Economía

Economía/Empleo.- (Amp.) Bañez agradece a la sociedad haber hecho posible un giro de 180 grados en el mercado de trabajo

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha agradecido a la sociedad haber hecho posible "un giro de 180 grados" en el mercado de trabajo y ha valorado con "esperanza" e "inconformismo" la situación laboral en España.

Así ha respondido durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta al senador del PSOE, Juan Francisco Martínez-Aldama Sáenz, quien ha señalado que el Gobierno ha "troceado" el empleo existente por días, semanas y meses y "no creado ni un solo empleo neto".

La ministra de Empleo ha afirmado que la principal ocupación y compromiso del Gobierno han sido los parados y pensionistas. Además, ha apuntado que se han recuperado un millón y medio de los 3 millones y medio de empleos que se perdieron durante la crisis. "Nos queda camino, pero vamos en la buena dirección", ha añadido.

Asimismo, Bañez ha apuntado que un 75% de las personas que trabajan tienen un contrato indefinido y tan solo un 3% del total tienen un contrato temporal de menos de tres meses. En este contexto, ha señalado que el objetivo es conseguir 20 millones de ocupados.

Por otra parte, en respuesta a una interpelación durante la sesión de control del Senado, la ministra ha afirmado que el crecimiento económico se está traduciendo en creación de empleo y ha destacado que el mérito del cambio hacia el crecimiento ha sido gracias a la sociedad española, a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a los trabajadores.

Asimismo, ha señalado que se crea empleo de manera "intensa", ya que crece la economía en un 3,1% y está aumentando la afiliación en un 3,2%. "Hemos pasado a crear uno de cada tres empleos en la zona euro", ha añadido.

En lo que respecta al ánimo de la sociedad, la ministra ha dejado claro que "la gente tiene más confianza en que va a encontrar empleo", ya que, según Báñez, España es el país de la Unión Europea donde "más se ha reducido el desánimo" por la confianza en la situación económica del país.

LA CONTRATACION SUBE A UN RITMO DEL 14%

Por otro lado, ha destacado que actualmente en España la contratación sube a un ritmo del 14% y al 16% si se tienen en cuenta los trabajos a tiempo completo. Concretamente, el 92% de los contratos es a tiempo completo, un 75% de ellos lo son indefinidamente y tan solo un 3% del total son temporales de menos de tres meses. De hecho, según la titular de Empleo, la temporalidad en España se sitúa en el 24%.

Frente a estas declaraciones, el senador del PSOE Ricardo Jacinto Varela Sánchez ha afirmado que "la visión que tiene España del sector laboral es de desesperanza" y ha destacado que "el Gobierno ha conseguido distribuir el trabajo que había en vez de crear nuevo empleo".

En este contexto, Varela ha destacado la crisis afectó a los salarios, ha señalado que más de un millón de parados no tienen ayudas y ha recriminado a la ministra el hecho de que "el Gobierno haya troceado el empleo que había a través de la modificación de la legislatura".

"No hay ni un solo dato que nos diga que estamos mejor que en 2011", ha añadido Varela. En lo referente a la cantidad de horas trabajadas, el senador del grupo socialista ha destacado que, según la EPA, actualmente se trabajan 45 millones de horas menos que en 2011.

Al final de su intervención Varela ha hecho alusión a la situación del sector lácteo y ha pedido a la ministra de Empleo que aúne fuerzas con la ministra de Agricultura y trabajen para mejorar esta situación y para que los ganaderos puedan tener así un salario digno en sus explotaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky