MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que no es conveniente eliminar los objetivos individuales en diésel y en gasolina, ya que previsiblemente se produciría un impacto negativo sobre los productores de bioetanol y sobre la inversión en investigación y desarrollo de las tecnologías productivas de este producto, lo que podría suponer un retroceso en los avances ya producidos.
Así lo recoge el informe emitido por el organismo que preside José María Marín Quemada, que subraya que mantener objetivos individualizados para el diésel y la gasolina es una práctica común con otros países europeos, entre ellos Francia y Alemania.
Respecto al objetivo global propuesto para los años 2016 y 2017, situado en el 5% en el objetivo global para biocarburantes, la CNMC subraya que éste "no parece ser demasiado ambicioso", pues implicaría situarse a un nivel incluso inferior a los ya alcanzados por el conjunto del mercado en el ejercicio 2010.
Respecto a los objetivos individuales, el organismo de competencia propone mantenerlos en niveles bajos (4,1% en diésel y 3,9% en gasolina para 2016 y 2017) con el objeto de otorgar flexibilidad a los sujetos obligados a la hora de cumplir el objetivo global, pero garantizando que se siguen introduciendo biocarburantes en ambos tipos de carburantes.
El objetivo es mantener las inversiones en investigación y desarrollo de las tecnologías productivas, así como sobre el mantenimiento de la estructura productiva y el tejido industrial existente en España.
Ambos objetivos individuales, según la CNMC, se han alcanzado en todos los ejercicios desde la entrada en funcionamiento del mecanismo de fomento del uso de los biocarburantes.
Por tanto, considera adecuado asegurar al menos este nivel mínimo de introducción de biocarburante para cada tipo de carburante, ya que el nivel ya ha sido alcanzado e incluso superado en el mercado, permitiendo, no obstante, que los sujetos obligados completen el cumplimiento del objetivo global con el tipo de biocarburante que les resulte más conveniente.
Relacionados
- Economía/Energía.- La operación retorno comienza con los precios de la gasolina y el gasóleo más bajos en cinco años
- Economía/Energía.- Los precios de la gasolina y del gasóleo se sitúan en mínimos del verano
- Economía/Energía.- El margen de la gasolina cae un 0,8% en junio y el del gasóleo repunta un 2,7%
- Economía/Energía.- La gasolina y el gasóleo se abaratan hasta un 1% y cuestan un 13% menos que hace un año
- Economía/Energía.- La gasolina se encarece apenas un 0,07% en la primera semana de las vacaciones