Economía

El Gobierno achaca los peores datos de empleo a un agosto tradicionalmente malo

Madrid, 2 sep (EFE).- El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha señalado hoy que el aumento del paro y la bajada de la afiliación se enmarcan dentro del comportamiento habitual del mercado laboral en el mes de agosto, tradicionalmente malo tanto en épocas de crisis como de bonanza.

Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo aumentó en agosto en 21.679 personas, de manera que se pone fin a seis meses de descensos y sitúa la cifra total de parados en los 4.067.955.

La afiliación a la Seguridad Social ha descendido en 134.289 personas en agosto respecto al mes anterior, lo que supone una disminución del 0,78 % y sitúa el número total de adscritos al sistema en 17.180.899 ocupados.

En una rueda de prensa para valorar los datos de paro y afiliación de agosto, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo ha destacado que el paro se ha comportado de manera "normal" y ha puesto el acento en el ritmo "intenso" de reducción del desempleo interanual superior al 8,1 %.

Asimismo, ha afirmado que los datos confirman la mejora del mercado laboral a pesar de la estacionalidad negativa de agosto.

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, que también ha comparecido en la rueda de prensa, ha señalado que la evolución de la afiliación ha sido "previsible" ya que se trata del fin de la temporada que supone "un paréntesis" en actividades importantes como la educación o la construcción.

En este sentido, Burgos ha dicho que es una realidad "constatable" que a mayor creación de empleo en la economía nacional, se produce una mayor caída de afiliación en agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky