Madrid, 14 sep (EFECOM).- El portavoz del grupo parlamentario de Coalición Canaria (CC-NC), Paulino Rivero, vinculó hoy su apoyo a los Presupuestos del Estado (PGE) a que Canarias reciba una inversión "que alcance la media del Estado", el mismo porcentaje que desea para "los servicios esenciales, como sanidad y educación".
Tras reunirse con el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, Rivero pidió al Gobierno que se respete el Régimen Económico y Fiscal (REF) canario y las cantidades fijadas en el convenio de infraestructuras hidráulicas.
Además, pidió un incremento del cincuenta por ciento en la subvención en el transporte, con el fin de "mejorar la movilidad en Canarias y en las islas con la Península".
Asimismo, subrayó la "notable diferencia" existente en la negociación de los PGE para que éstos recojan la financiación necesaria para el Plan Integral de Empleo Canario (PIEC), cuya vigencia termina este año, si bien confirmó que existe un acuerdo para prorrogarlo "con una inversión importante en infraestructuras educativas".
Los nacionalistas canarios también pidieron al Gobierno que incluya en los presupuestos ayudas para la atención de los menores extranjeros, que de momento tiene que asumir Canarias en solitario.
A este respecto, Rivero señaló que Canarias acoge en la actualidad a ochocientos menores, cuya atención le cuesta 30.000 euros al año, por lo que solicitó al Ejecutivo doce millones de euros para paliar en lo posible este coste.
Rivero aseguró que el Gobierno se mostró receptivo al problema de la inmigración, si bien subrayó que CC-NC deseaba que ello se concretara en cantidades concretas en los PGE.
También reclamó un incremento en la financiación sanitaria, "ya que todavía se toma como referencia el censo de 1999 y la población ha crecido desde entonces de forma considerable". EFECOM
sgb/mdo
Relacionados
- Sanidad sacará 6.660 nuevas plazas 'MIR' en 2007
- Sanidad defiende el modelo español de farmacia frente al aviso europeo
- Secretario Sanidad dice que la ley del tabaco logra un hito más
- Sanidad dice serán espacios sin humo locales sin adaptar a la ley
- RSC.- El Ministerio de Sanidad indio rechaza los informes que indican que Pepsi y Coca-Cola contienen pesticidas