Las principales bolsas asiáticas se dan, por fin, un respiro y a poco menos de una hora de la apertura de los mercados europeos se anotan subidas cercanas al 1%, después de haber llegado a ganar en algunos casos casi un 3%.
PEKÍN, 27 (EUROPA PRESS)
Tras la sangría de los últimos días, donde llegó a caer más de un 8% en el conocido ya como 'lunes negro', la Bolsa de Shanghai, la más importante de China, subía un 1,2% pasadas las 8.00 horas, hasta los 2.963 puntos, mientras que la de Shenzen, la segunda más relevante del gigante asiático, avanzaba un 1% y rozaba los 10.000 puntos.
De este modo, el índice CSI300, que agrupa las mayores compañías cotizadas en Shanghai y Shenzen, se revalorizaba casi un 2%.
Por su parte, la Bolsa de Hong Kong subía un 2,3%, mientras que el Nikkei, índice de referencia de la Bolsa de Tokio (Japón), ha cerrado la jornada de este jueves con un repunte del 1,08%, encadenando así dos días de ascensos tras las ganancias del 3,2% registradas ayer.
La tormenta china ha soplado con fuerza en los mercados europeos en los últimos días. Ayer, la volatilidad de las bolsas asiáticas pasó factura al Ibex 35, que cerró con una caída del 1,3%, por debajo de la cota de los 10.000 puntos.
Habrá que ver cómo respiran este jueves los mercados europeos. Con el verde instalado en las bolsas asiáticas y la fuerte subida registrada ayer por Wall Street (el Dow Jones repuntó un 3,9% y el Nasdaq un 4,2%), es probable que los mercados europeos respondan en la apertura de este jueves con ganancias.
Relacionados
- La intervención del banco central chino estabiliza las bolsas asiáticas
- Las bolsas asiáticas vacilan mientras China trata de calmar los nervios
- Las bolsas asiáticas se tiñen de rojo al cierre en una sesión marcada por la volatilidad
- Economía/Bolsa.- Las bolsas asiáticas se tiñen de rojo al cierre en una sesión marcada por la volatilidad
- Las bolsas asiáticas se dan un ligero respiro y registran ganancias tras al recorte de tipos en China