Economía

Niño Becerra: "A Grecia no se la ha expulsado del euro porque no interesaba"

El catedrático de Estructura Económica de la universidad barcelonesa Ramón Llull, Santiago Niño Becerra, cree, poniendo como ejemplo lo que ha ocurrido recientemente en Grecia, que "la opinión de lo que antes se denominaba 'el pueblo' cada vez cuenta menos".

Niño Becerra así lo manifiesta en su blog 'La Carta de la Bolsa', en un artículo en el que reflexiona sobre las "moralejas" que pueden extraerse de la crisis griega.

El economista indica que por encima de lo que el pueblo griego eligiera en el referéndum en el que rechazó las condiciones del rescate ofrecido por los acreedores, éstas finalmente se aplicarán a partir del mes de octubre porque se ha hecho ver a su Gobierno, inicialmente contrario a las mismas, que es "lo conveniente".

Según Niño Becerra, "cuando lo más tarde en octubre se empiecen a aplicar en Grecia los nuevos recortes y las nuevas limitaciones, quedará claro que las ciudadanías son capaces de aguantar, de soportar, de aceptar, mucho más de lo que cada uno de los ciudadanos imaginaba, por lo que todas ciudadanías tendrán que tomar nota de ello para cuando les llegue su turno"

"A Grecia no se la ha expulsado del euro porque no interesaba ya que se hubiese roto una baraja. Se le ha hecho ver que era conveniente que hiciese algo, independientemente de lo que dijese su ciudadanía, porque lo que su ciudadanía había dicho no era importante. Y eso que era conveniente ha sido firmado por un Gobierno que no estaba de acuerdo con la propuesta y que recomendó a su ciudadanía votar ?No?."

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky