'Estamos preocupados por la pobre productividad y la pérdida de competitividad (en España)', declaró a la prensa Timothy Callen, director de estudios económicos mundiales del Fondo, al presentar en Singapur las previsiones mensuales de la institución.
SINGAPUR (AFX-España) - El Fondo Monetario Internacional (FMI) se declaró este jueves 'preocupado' por la 'pobre' productividad y la pérdida de competitividad de la economía española y llamó al Gobierno a 'acelerar' sus reformas, tras revisar a la baja sus previsiones de crecimiento para 2007.
'El Gobierno está tratando de tratar esto a través de un programa de reformas', recordó. 'Pero pensamos que una aplicación acelerada de dicho programa es necesaria para manejar la pérdida de competitividad que está ocurriendo', añadió el responsable del Fondo.
Callen destacó como problemas para la economía española 'la ampliación' del déficit por cuenta corriente, que presentó como el segundo del mundo 'en dólares' y una inflación situada por encima de la media de la zona euro, con una proyección de 3,7% y 3,4% para 2006 y 2007 contra 2,1% y 1,9% para los países vecinos.
En su informe semestral, el FMI revisó a la baja el crecimiento de la economía española de 3,2 a 3% para 2007, aunque el país europeo seguirá el próximo año creciendo por encima de la media de la zona euro (2%).
El Fondo también alertó sobre los peligros de los altos precios de la vivienda, tanto en España como en Gran Bretaña e Irlanda, al subrayar que 'podrían ser sometidos a presiones en un contexto de aumento de las tasas de interés'.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Confemetal alerta pérdida competitividad y pide cambio de modelo
- Economía/Macro.- El presidente de Confemetal pide cambios en el patrón de crecimiento ante la pérdida de competitividad
- Economía/Empresas.-La industria alimentaria facturó un 3,3% menos en 2005 por la pérdida de competitividad y de mercados
- Economía/Macro.- Caruana dice que la pérdida de competitividad y el endeudamiento pueden frenar expansión de la economía
- Economía/Macro.- El FMI eleva al 3,25% el aumento del PIB español en 2006, pero advierte de la pérdida de competitividad