Economía

El 25% de los contratos de trabajo firmados hasta julio fueron de menos de una semana

Los contratos de trabajo con una duración de una semana o menos firmados entre enero y julio de 2015 superaron la cifra de 2,6 millones y supusieron casi el 25 % de las contrataciones, siete décimas más que los suscritos un año antes, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

En concreto y según datos acumulados del SEPE, entre enero y julio se firmaron 2.633.296 contratos de una semana o menos, que representaron 24,9 % del total, mientras que un año antes se formalizaron en el mismo periodo 2.302.511 contrataciones de la misma tipología, el 24,2 % del conjunto.

El economista Luis Zarapuz, del gabinete económico de CCOO, ha explicado que este repunte de los contratos de corta duración es congruente con una salida de la crisis enmarcada en el empleo precario.

Este economista ha explicado que durante la crisis se ha aprovechado para dar una vuelta al mercado de trabajo y se han dado más facilidades para que las empresas contraten barato.

También ha precisado que no todos los contratos suponen un empleo, dado que una persona puede firmar un contrato todas las semanas y acumular hasta 50 contratos para una misma actividad.

Ha insistido en que en todas las salidas de la crisis lo primero que se recupera es la contratación temporal y cuando las cosas van bien, entonces puede que se evolucione a contratos indefinidos.

Por su parte, la economista Teresa García, del Gabinete económico de UGT, ha calificado de "barbaridad" la contratación corta y ha recordado que en 2008 los contratos de una semana o menos representaban un 15 %, diez puntos menos que en la actualidad.

García ha subrayado que este tipo de contratación va subiendo a lo largo de la crisis y ha precisado que este aumento se suma a los contratos indeterminados, que son los que tienen mayor volumen (3,7 millones de enero a julio de 2015)

El SEPE entiende por contratos indeterminados aquellos de los que no se conoce la fecha de finalización pero que tienen un carácter temporal.

Esta economista ha insistido en que en España la contratación de cortísimos períodos es "muy exagerada" y ha señalado que si bien se entiende que tras una crisis el empresario tiene miedo a contratar, no es bueno que la parcialidad involuntaria crezca en estos términos.

García considera que, si realmente España está saliendo de la crisis, ya deberían estar alargándose las duraciones de los contratos.

De estos 2,6 millones de contratos firmados hasta julio de 2015 con una duración de 7 días o menos, el 37 % fue suscrito por personas con edades comprendidas entre los 16 y 29 años, siendo el colectivo entre 20 y 29 años el que copó más contratos con esta duración.

Además del repunte de los contratos de una semana o menos, también han crecido, aunque en menor medida (2 décimas), los que tienen una duración de uno a tres meses; los de tres a seis y de medio año a doce meses.

Por contra, bajan casi un punto los contratos de 15 días a un mes, que pasan de representar el 8,7 % del total de enero a julio de 2014 a un 7,7 % en el mismo período de este año.

La hostelería, reina de los contratos temporales

Por sectores, en los siete primeros meses de 2015 los contratos de siete días o meses se concentran en mayor medida en hostelería (909.821), muy por delante de industria manufacturera (293.999), actividades administrativas (286.721) y actividades recreativas y de entretenimiento (212.122).

Del total de contratos firmados de enero hasta el 31 de julio (10.572.024), el 91,7 % fueron temporales mientras que los indefinidos ascendieron a 883.570, el 8,3 % del total.

En este 8,3 % se incluye la contratación indefinida pero también los contratos convertidos a indefinidos, pero que vienen de un temporal.

No obstante y según los últimos datos del Gobierno, la contratación indefinida ha aumentado en los siete primeros meses del año el 14,7 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que la indefinida a tiempo completo ha crecido el 16,9 %.

La duración media de los contratos a 31 de julio era de 54 días, cuatro más que un año antes, cuando la media estaba en 49,9 días.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mentirassinfuturo
A Favor
En Contra

los cuentos cuentos quedan

Puntuación 15
#1
luas
A Favor
En Contra

la contratación indefinida ha aumentado en los siete primeros meses del año el 14,7 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que la indefinida a tiempo completo ha crecido el 16,9 %



Estas son las cifras importantes.

La sopa de cifras con los millones de contratos se comentan para ocultar las que nos importan.

Muchas empresas contratan los lunes y despiden los viernes para no pagar la SS durante el fin de semana. O durante los descansos de cada empleado. pero el empleado es el mismo.

Por eso, al terminar el año habrá firmado 48 contratos.

Y un nuevo indefinido firma uno solo.

Es decir, con 2 puestos, uno temporal y otro indefinido se han firmado 49 contratos y uno solo es indefinido, los otros 49 son de menos de una semana.

50% de empleo indefinido, 2% de contratos indefinidos

Para consumo de podemitas...

Puntuación -21
#2
luas
A Favor
En Contra

la contratación indefinida ha aumentado en los siete primeros meses del año el 14,7 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que la indefinida a tiempo completo ha crecido el 16,9 %.

La duración media de los contratos a 31 de julio era de 54 días, cuatro más que un año antes, cuando la media estaba en 49,9 días.

Puntuación -22
#3
luas
A Favor
En Contra

Podemitas y pesoitas, por si no os queda claro:

La contratación indefinida ha aumentado en los siete primeros meses del año el 14,7 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que la indefinida a tiempo completo ha crecido el 16,9 %.

La duración media de los contratos a 31 de julio era de 54 días, cuatro más que un año antes, cuando la media estaba en 49,9 días.

Puntuación -19
#4
O no ?
A Favor
En Contra

Hay muchos matrimonios que duran menos, y el matrimonio es una cosa muy seria. Pero por qué me tengo que casar de por vida con alguien que en algún momento, cuando se sienta seguro, me va a vaguear ?. Mejor convivimos una semanita, un mes, un añito ..., y luego ya veremos.

Es la vida misma.

Puntuación -14
#5
.
A Favor
En Contra

Que queréis si estamos saliendo de una gran crisis. Pero si el 25% lo son de menos de una semana quiere decir que el 75% lo son de más de una semana, o sea la mayoría. Lo que pasa que los del 75% no cuenta porque es mejor hablar de los del 25% porque es más polémico y vende más.

Puntuación -18
#6
luas
A Favor
En Contra

Al 6, no hablan de personas, hablan de contratos.

Si haces 99 contratos de 3 días a la misma persona y otro contrato a un indefinido, tienes al 50% de la gente fija, pero el 99% de los contratos que haces son de menos de una semana.

2 personas y 100 contratos.

Por eso, en cuanto una noticia habla de contratos y no de personas, tratan de engañarnos

Puntuación 4
#7
luas
A Favor
En Contra

Se han firmado 10.572.024 contratos de enero hasta el 31 de julio.



Nadie dice que se hayan creado 10 millones y medio de empleos en 7 meses.

Sería la misma mentira pero al revés. Pues los pesodemitas sí que juegan con el engaño.

¿Por qué será?

Puntuación -12
#8
luyc
A Favor
En Contra

contrato indefinido rajoy un año de prueba y a la calle, y muchos de esos contratos acaban justo al año que casualidad antes no se habian enterado de que el trabajador no valia.

Puntuación 17
#9
luas
A Favor
En Contra

Al 9, qué raro, esta noticia se basa en las declaraciones de un CCOO y una UGTista.

Y rascan chicha antiPP con el rollo de los millones de contratos de una semana y menos pero se les olvida mencionar lo tuyo.

Aunque ellos dediquen 8 horas diarias a encontrar los fallos y tú no sabes ni escribir, es posible que tengas razón.

Llámalos y dales tus datos.

Podemita, ¿no?

Puntuación -10
#10
juusines
A Favor
En Contra

Al 10. por mucha propaganda que le hagas al pp, en las próximas elecciones irán a la oposición como mucho.

Puntuación 14
#11
luas
A Favor
En Contra

Al 11, puede que no.....

Por si acaso, ve buscando curro...



De todas formas, yo ya he ganado. Cada vez hay menos mentirosos y las mentiras son "menores".

Me conformo.

Puntuación -11
#12
LA MAFIA MIENTE
A Favor
En Contra

Y el 04/08/2015 en una entrevista a elmundo decia la shemale del ministerio del PParo:

"Los contratos temporales de menos de tres meses suponen hoy el 3% del total"

Puntuación 12
#13
luas
A Favor
En Contra

Pues es lo que yo digo, se refiere a las personas que los tienen, no al número de contratos.

Es que Fátima Báñez no piensa que en el submundo podemita confundís contratos con contratados.

En realidad, el debate contratos - contratados desapareció en los 90.

Una oleada de ignorantes sale de las cavernas y hay que empezar a instruir de nuevo.

Puntuación -11
#14
para luas el chupoctero
A Favor
En Contra

Luas, deja de chupar p0llas peperas, que te estan saliendo llagas.

Puntuación 9
#15
luas
A Favor
En Contra

jejeje, cómo le jode a Randall que eche luz sobre las mentiras pesodemitas ¿eh?



La contratación indefinida ha aumentado en los siete primeros meses del año el 14,7 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que la indefinida a tiempo completo ha crecido el 16,9 %.

La duración media de los contratos a 31 de julio era de 54 días, cuatro más que un año antes, cuando la media estaba en 49,9 días.



Hala!, a rabiar



BOBOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Puntuación -5
#16