
El repunte de empleo que vive España en la actualidad ha impulsado los resultados de las empresas de trabajo temporal. De hecho, el sector generó un volumen de negocio de más de 2.500 millones en 2014, según un informe de la consultora DBK, que estima que este curso se consolidará dicha tendencia. Consulte el ranking completo
La principal empresa del sector es Randstad, que obtuvo en 2013 unos ingresos de 495 millones, un 21% más que el ejercicio precedente.
Le sigue en la clasificación Adecco, que generó ventas por valor de 394 millones, un 2,2% más que en 2012.
En tercer lugar se sitúa Manpower, tras facturar 225 millones, también un 2% más que el año anterior.
Asciende hasta la cuarta posición Flexiplan (Grupo Eulen), que ingresó 92 millones, lo que representa un incremento del 19% respecto al ejercicio anterior.
El puesto lo pierde Synergie, que generó ventas por valor de 80 millones, un 5% más.
La sexta posición la ocupa Iman, con ingresos de 67 millones. Representa un 6% más que el curso precedente.
La séptima plaza pertenece a la empresa gallega Nortempo, con una facturación de 45 millones, un 2% menos que en 2012.
Le sigue el Grupo Crit, que ingresó 45 millones, un 10% más.
El noveno lugar es de Temporing, que generó ventas por valor de 44 millones, un 8% más.
Asciende dos escalones, hasta la décima posición que cierra el ranking, la murciana Interempleo, que facturó 32 millones, un 29% más que en 2012.
La información proviene de la base de datos de empresas de eInforma, marca de INFORMA D&B, compañía líder en el suministro de Información Comercial, Financiera y de Marketing. Cabe destacar que el ranking se ha realizado con empresas con balance individual normalizado. No figuran, por tanto, las empresas que presentan sus estados financieros en el Registro Mercantil con formatos específicos de presentación diferentes a los formatos normalizados del Plan General Contable 2007, que suelen ser aquellos pertenecientes a sectores como los siguientes: actividades financieras, seguros, administración pública y actividades asociativas.
Son empresas con fecha de cierre de balance individual comprendido entre julio de 2013 y junio de 2014 y cuya duración sea de 12 meses.