Economía

Recta final: Bruselas ve avances en Grecia y prevé un acuerdo en pocos días

Grecia y sus acreedores han entrado en la recta final de sus negociaciones contrarreloj para sellar el tercer rescate por un valor de hasta 86.000 millones de euros y una vigencia de tres años, del que el Gobierno de Atenas espera obtener más de la cuarta parte en el primer desembolso. 

Las conversaciones están logrando avances y es "factible" un acuerdo este mes sobre un tercer rescate, según ha señalado este lunes la portavoz de la Comisión, Annika Breidthardt.

"Es factible alcanzar un acuerdo en el mes de agosto, preferiblemente antes del día 20", ha señalado Breidthardt, reiterando los comentarios de presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, de la semana pasada.

"La Comisión, junto con los equipos del FMI y el BCE han estado trabajando durante todo el fin de semana para ultimar el texto de un memorando de entendimiento y una lista adicional de acciones previas que las autoridades griegas podrían legislar en breve", ha añadido la portavoz.

Tras doce horas de reunión el domingo, que concluyeron pasadas las tres de la madrugada de hoy, los ministros de Finanzas, Euclides Tsakalotos, y de Economía, Yorgos Stazakis, reiniciaron esta mañana las conversaciones con los jefes de misión de las cuatro instituciones -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).

La reunión de hoy se prevé nuevamente maratoniana, quizás "nuevamente hasta la madrugada", según fuentes gubernamentales que cita EFE, que añadieron que las conversaciones avanzan bien y ahora se trata de revisar "línea por línea" el texto final.

Pago al BCE

Grecia debe afrontar el pago de casi 3.500 millones de euros al Banco Central Europeo (BCE) el día 20 y el preacuerdo entre Atenas y sus acreedores internacionales establece que este desembolso pueda realizarse ya con dinero contante y sonante del tercer paquete de rescate, que puede llegar hasta 86.000 millones.

De acuerdo con sus expectativas, el consenso sobre las condiciones concretas del acuerdo podría llegar a inicios de esta semana, preferiblemente el martes. De este modo, el jueves podría recibir el visto bueno del parlamento griego y el viernes se celebraría una reunión presencial o telefónica de los ministros de Economía y Finanzas de los estados miembros.

En el caso de que no se llegase a muñir el acuerdo, las instituciones europeas se verían en la necesidad de otorgar un nuevo crédito puente para Grecia, de modo que el país pueda hacer frente a sus compromisos de pago inmediatos, estimados en unos 5.000 millones, en los que se incluyen los 3.500 millones adeudados al BCE. El primer préstamo puente, otorgado en el mes de julio, ascendió a 7.160 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky