Economía

El FMI esperará a otoño para decidir su participación en el rescate griego

  • Tsipras no podrá pagar al BCE sin un nuevo programa o crédito puente

Las dudas sobre el próximo programa de rescate a Grecia ensombrecen el futuro de la economía helena. En Alemania, el rotativo Bild aseguraba que el tercer flotador no estaría listo en las próximas dos semanas, algo que forzaría a Tsipras a asegurarse un nuevo crédito de urgencia para pagar al Banco Central Europeo. Por su parte, el Fondo Monetario Internacional esperará hasta el otoño para determinar su participación. Una situación que complicaría aún más el estado de Grecia, que podría requerir una quita del 55% de su deuda.

Según el representante sueco en el consejo de gobierno del Fondo, Thomas Ostros, la institución cuenta con "el apoyo necesario para sumarse a un nuevo programa de financiación para Grecia, pero requerirá tiempo". Ostros explicó que las conversaciones seguirán durante los próximos meses y "el consejo tomará una decisión durante el otoño". El FMI no quiso confirmar ni desmentir esta posición.

Tsipras debe desembolsar 3.500 millones de euros al BCE el próximo 20 de agosto, cantidad que no podrá costear sin un programa de rescate o un crédito puente, esta última una opción a la que el Ministerio de Finanzas alemán habría dado ya su visto bueno. Pese a que las negociaciones avanzan favorablemente, Alemania podría haber planteado dudas después de que el Financial Times asegurase que los técnicos del FMI han recomendado al consejo de gobierno de la institución no participar financieramente en el nuevo programa.

Pese a que la Comisión Europea desdijo estas informaciones asegurando que el Fondo estaba plenamente implicado en las negociaciones, la institución capitaneada por Christine Lagarde ha dejado claro que sólo participará en un programa que garantice la sostenibilidad a medio plazo de la deuda de Grecia. Mientras tanto, el Insitituto de Investigaciones Económicas y Sociales (NIESR) advertía que Grecia requerirá una quita de casi 100.000 millones de euros si el país quiere evitar una "prolongada y severa depresión".

De acuerdo a los economistas del NIESR, Grecia no volverá a tocar los niveles registrados por su economía en 2001 y requerirá una quita de 95.000 millones de euros de sus 320.000 millones de euros de deuda si quiere reducir su ratio de deuda hasta el 130% de su PIB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky