
El Banco de España considera que la retirada de efectivo en un cajero automático constituye un único servicio de pago, con independencia de que se realice en un cajero propiedad de la entidad emisora de la tarjeta bancaria o de otra entidad. "En consecuencia, ese servicio solo puede originar el cobro de una comisión, ya sea por la entidad emisora de la tarjeta o por la entidad propietaria del cajero", afirma.
De esta forma, la institución gobernada por Luis María Linde establece el criterio que se debe aplicar al respecto ante el anuncio de diversas entidades de cobrar una comisión a los no clientes por extraer efectivo de sus cajeros y la polémica que ello ha suscitado entre las organizaciones de consumidores.
A fin de comunicar este criterio, el Banco de España ha acordado remitir sendos escritos a la Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) y la Asociación Española de Entidades de Pago (ANAED), como asociaciones representativas de las entidades supervisadas que desarrollan actividad de servicios de pago.
En su comunicado, instará a las entidades intervinientes "a que adopten las medidas necesarias para garantizar que, en cada operación, se proceda al cobro de la comisión solo por una de ellas".
Santander, BBVA, CaixaBank...
La institución envía este mensaje después de que ayer la asociación de consumidores Facua le remitiera una denuncia en la que le pide que actúe en la polémica que ha generado el anuncio de los tres grandes bancos de que su decisión de cobrar comisión a los no clientes por sacar dinero en sus cajeros.
La medida de cobrar por sacar dinero fue tomada primero por CaixaBank el pasado mes de marzo, y hace apenas una semana el BBVA también se sumaba. De este modo, los tres mayores bancos del país cobrarán a los no clientes por la retirada de efectivo. Otro de los grandes, Sabadell, estudia la medida, al igual que Popular, que hoy ha manifestado su intención de aplazar la decisión a septiembre.
Por su parte, la nacionalizada Bankia, que posee la tercera red de cajeros más extensa de España, ha descartado seguir los pasos de sus principales competidores, y lo mismo harán Bankinter o EVO, aunque también pueden ser las más perjudicadas por esta medida, ya que suelen ofertar la posibilidad de sacar dinero en todos los cajeros para atraer a nuevos clientes. De hecho, EVO ha anunciado que devolverá la comisión a sus clientes siempre que retiren más de 120 euros.
Hasta ahora, eran las propias entidades emisoras de las tarjetas las que imponían este tipo de comisiones a los usuarios -de entre 0,65 y 1,50 euros- por sacar dinero en cajeros automáticos ajenos al propio banco; de la cantidad que cobraban diferían una pequeña parte a la entidad desde la cual se realizaba la retirada de efectivo.