
Madrid, 30 jul (EFE).- Las asociaciones de autónomos ATA, Uatae y OPA han destacado hoy el estancamiento de los precios del consumo en julio al situarse en una tasa del 0,0 %.
Pero, mientras para ATA el dato ha sido positivo, Uatae y OPA han alertado de la debilidad del consumo.
Las asociaciones representativas de los trabajadores por cuenta propia han reaccionado al dato adelantado del índice de precios del consumo (IPC (IPC.MX) difundido hoy por el INE, que ha situado la inflación interanual en el 0,0 % en julio respecto al mismo mes de 2014, una décima por debajo de la tasa de junio, y cuya bajada se atribuye al descenso de los precios de los carburantes.
El presidente de la agrupación de trabajadores autónomos ATA, Lorenzo Amor, prevé que la tasa de inflación "se mantenga en positivo con tasas muy moderadas" y pueda volver a ser negativo algún mes "si sigue la fluctuación del precio de los carburantes".
A pesar de ello, ha asegurado, a través de un comunicado, que en lo que va de año, "la demanda y el consumo interno han tirado de la economía" y el crecimiento intertrimestral del PIB, del 1 %, refleja "la fuerza de la economía interna española y que va a seguir creando empleo".
Por contra, la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, considera que es "preocupante" que la debilidad del IPC sea consecuencia "de un poder adquisitivo reducido" que se uniría a la falta de crédito de autónomos y micropymes y a "una pérdida de valor económico de los bienes y los servicios".
Según Landaburu, las cifras del IPC en torno al 0 % indican que la recuperación económica es "desesperadamente lenta" y por ello ha reclamado "mejorar las rentas de los españoles, especialmente de pensionistas, asalariados y autónomos".
Por su parte, el presidente de OPA, Camilo Abiétar, ha considerado que la bajada de los carburantes es "una buena noticia" porque "supondrá un importante ahorro para los trabajadores por cuenta propia dedicados al transporte de mercancías y para aquellos que tienen que utilizar el coche durante el desarrollo de su jornada laboral".
Sin embargo, Abiétar ha mostrado su preocupación por el estancamiento de los precios, que indican que la recuperación económica se produce "muy lentamente".
Ha asegurado que aunque el consumo ha avanzado los últimos meses, lo ha hecho sin que los trabajadores por cuenta propia lo noten, por lo que ha pedido a las administraciones medidas para recuperar la renta de los ciudadanos y facilitar el acceso al crédito a autónomos y emprendedores.
Relacionados
- Bolsas europeas suben; RSA y Melrose destacan por noticias de concentración
- Escaladores con discapacidad no coronaron el Cayambe, pero destacan su esfuerzo
- Las aerolíneas destacan que la bajada de las tasas aeroportuarias en 2016 puede incrementar el tráfico
- Gobierno y Ayuntamiento destacan que Artesantander se ha "consolidado" y apuestan por "promocionar" la ciudad
- Santander, Repsol y Telefónica destacan en la semana grande de las empresas españolas