Economía

Putin, hacia la autarquía: ordena destruir los productos occidentales

  • La medida afecta a todos los bienes perecederos 'prohibidos'
  • Con ella se pone a la fruta o el pescado al nivel de las drogas
  • Cierra la puerta al contrabando procedente de Bielorrusia

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha decretado este miércoles la destrucción de los productos perecederos occidentales que entren al país incumpliendo la prohibición vigente de importarlos, en un paso que acerca un poco más a la economía euroasiática a la autarquía.

La medida afectará a los alimentos procedentes de los países que decretaron en su momento sanciones económicas contra empresas y ciudadanos rusos, como es el caso de EEUU y de todos los miembros de la Unión Europea.

El objetivo de esta medida es desalentar el contrabando de alimentos europeos en territorio ruso a través de países como Bielorrusia, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por la prensa local.

Precisamente por ello, Rusia se vio obligado a suspender la entrada de contenedores procedentes del país vecino: usando las etiquetas bielorrusas llegaban al mercado nacional productos como ostras o mejillones... cuando Bielorrusia ni siquiera tiene mar.

La fruta, como la droga

La iniciativa de destruir los productos perecederos occidentales pertenece al ministro de Agricultura, Alexandr Tkachov, lo que coloca a las frutas y verduras al mismo nivel que otros artículos de contrabando destinados a la destrucción como las drogas.

Algunos medios locales ya han criticado la medida, al considerar que sería mucho más práctico vender esos productos a bajo coste para ayudar a las capas más desfavorecidas de la sociedad rusa, cuyos ingresos se han visto reducidos debido a la actual recesión.

Otros propusieron enviar esos productos a orfanatos o a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk afectadas por la guerra, donde mucha gente sobrevive sólo gracias a la ayuda humanitaria. Pese a ello, el gobierno ruso ha desoído todas las propuestas, y los alimentos comenzarán a ser destruidos a partir del 6 de agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky