Economía

Economía.- (Amp.) Ebro Foods reduce su beneficio un 17,7% en el primer semestre por la ausencia de plusvalías

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

Ebro Foods ha reducido su beneficio neto en el primer semestre del año un 17,7%, hasta los 59,6 millones de euros millones de euros por la ausencia de plusvalías, frente a los 72,4 millones de euros registrados en el mismo periodo en 2013, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, la firma de alimentación ha recordado que la ausencia de plusvalías se debe a que en 2014 tuvo lugar la desinversión en Deoleo que generó 9,9 millones de euros.

La cifra de negocio se situó en 1.193,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 21% respecto a los primeros seis meses del ejercicio anterior, impulsado por el buen comportamiento de la división arrocera, la contribución de Garofalo y en menor medida por la evolución de la divisa.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la firma dedicada a la pasta y al arroz alcanzó los 141,3 millones de euros, una 8% más que el obtenido en el primer semestre de 2013.

La deuda neta se situó en 510,2 millones de euros, lo que supone 104,6 millones más que a cierre del 2014. Esta cifra incluye ya, entre otras partidas, el importe total del dividendo ordinario y extraordinario a repartir durante todo el ejercicio, la compra de RiceSelect y la evolución del tipo de cambio, al tener una gran parte de la deuda en dólares americanos.

BUENOS COMPORTAMIENTOS EN LAS DIVISIONES DE ARROZ Y PASTA

Respecto a las líneas de negocio, la cifra de ventas del área de arroz se sitúa en 633,3 millones de euros, un 15,2% más frente a los 549,7 millones de euros de 2014.

Ebro Foods ha subrayado que la división evoluciona de un modo "muy positivo" apoyada por la acertada política de diversificación en orígenes, el buen comportamiento de las innovaciones y especialidades y el extraordinario desarrollo del negocio norteamericano, que crece en las categorías de mayor valor añadido.

Además, ha destacado la integración de RiceSelect que, en apenas un mes de incorporación al grupo, creció un 7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

En el área de pasta, las ventas se elevaron un 27%, hasta los 584,9 millones de euros, respecto a los 460,3 millones de euros registrados en el mismo periodo del año precedente, impulsado por el buen comportamiento de Garofalo, que contribuye con 72,4 millones de euros y a pesar de la fuerte subida del trigo duro.

Ebro Foods, además, sigue impulsando sus productos, por lo que la inversión publicitaria se incrementó en este semestre un 20% hasta 45,5 millones de eUros para apoyando la importante actividad de lanzamientos del ejercicio.

La compañía ha destacado que estos resultados muestran que el grupo ha sabido configurar un "mix muy acertado de productos y mercados geográficos", capaz de salvaguardar la rentabilidad y neutralizar los distintos efectos negativos que van surgiendo en los diferentes países en los que opera.

Así, han destacado que en este semestre se cerró la adquisición de RiceSelect en el segmento de arroces orgánicos y aromáticos en Estados Unidos y la de Monterrat, en el ámbito de los platos preparados frescos en Francia. Dos negocios que reforzarán de un modo "muy significativo" el portafolio global de Ebro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky