MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El desvío de los grandes camiones de las carreteras convencionales hacia las autopistas de peaje puede generar beneficios sociales cuantificados en unos 251 millones de euros anuales y reducir la siniestralidad en la carretera en alrededor de 79 víctimas al año.
Así lo indica un estudio del RACC realizado a partir de la premisa de elevar hasta 24 los tramos de carreteras en los que los camiones pueden desviarse a la autopista con descuentos en el peaje, frente a los seis en los Fomento acaba de poner en marcha en pruebas la medida.
El RACC calcula el beneficio social de la iniciativa cuantificando la reducción de la siniestralidad, el ahorro de tiempo de viaje, el menor consumo de combustible y la consiguiente menor emisión de CO2 que, según asegura, se desprende de la iniciativa.
En cuanto a la siniestralidad, el club automovilístico estima que extender la iniciativa a 24 tramos de vías permitirá recortar la siniestralidad en la carretera en 79 víctimas mortales y en 214 heridos de gravedad. La institución realiza este cálculo a partir de la experiencia de una medida similar puesta en marcha en la N-II en Girona hace dos años.
El RACC señala que los transportistas también obtienen beneficios por desviar su trayecto hacia una autopista de peaje, que estima en unos 15 millones de euros anuales para los que hasta ahora no optan por las autopistas.
Para los camioneros que ya actualmente eligen realizar su trayecto por vías de pago el beneficio se eleva hasta 94 millones de euros, gracias al descuento del 50% del precio de peaje.
SIN NECESIDAD DE COMPENSAR A AUTOPISTAS.
El RACC incluso estima que elevar hasta 24 tramos en los que los grandes camiones pueden dejar las vías convencionales a cambio de un descuento en las autopistas alternativas permitiría a la Administración no tener que compensar a las concesionarias de las vías de pago por este descuento.
Según los cálculos del club, los mayores ingresos derivados del aumento del tráfico que genera la medida peremitiría compensar el descuento realizado a los camiones.
Por todo ello, el RACC considera que actualmente se da una "gran oportunidad" para "reducir significativamente" el número de víctimas de las carreteras y generar beneficios sociales.
Los 24 tramos de carreteras a los que esta institución pide ampliar la medida de desvío de camiones suman 1.838 kilómetros y llevan asociados tramos de autopistas que suman 2.050 kilómetros, casi la totalidad de la vía de pago.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Puertos del Estado prevé un aumento de la inversión privada del 20% respecto a los últimos años
- Economía/Transportes.- Los resultados de Puertos del Estado caen un 10,5% hasta mayo de 2015, con 67,8 millones de euros
- Economía/Empresas.- Fomento contará con un 'grupo de sabios' para que le asesore sobre infraestructuras y transportes
- Economía/Transportes.- El Congreso aprueba este martes su informe sobre el sector ferroviario
- Economía/Transportes.- Bruselas ofrece a España cerca de 830 millones para los corredores Mediterráneo y Atlántico