Economía

Economía/Transportes.- Los resultados de Puertos del Estado caen un 10,5% hasta mayo de 2015, con 67,8 millones de euros

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Puertos del Estado ha obtenido un beneficio de 67,8 millones de euros hasta mayo de 2015, lo que supone una caída del 10,5% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.

La cifra de negocios registrada por la institución pública ha alcanzado los 407 millones de euros, lo que refleja un incremento del 2,5% en comparación con la cifra obtenida en el acumulado del mes de mayo del año anterior. Este crecimiento esta asociado, sobre todo, al crecimiento del tráfico, según ha informado el organismo.

En cuanto al beneficio de explotación (Ebitda), Puertos del Estado ha obtenido un total de 80,3 millones de euros en los cinco primeros meses del año, hasta registrar un descenso del 8,6% respecto al mismo periodo de 2014.

En esta línea, destaca el aumento del 1,7% en los gastos de personal, relacionado con la devolución del 25% de la paga extra correspondiente a los empleados públicos en el mes de enero. Asimismo, la autoridad portuaria ha incrementado un 7,6% la partida de otros gastos de explotación.

Además, el fondo de maniobra hasta mayo de 2015 es de 1.231 millones de euros, lo que refleja la capacidad de afrontar inversiones en ferrocarril que vayan en beneficio de la competitividad de los puertos, ha asegurado la autoridad.

CRECIMIENTO DEL TRAFICO DEL 3,6% EN JUNIO.

Puertos del Estado estima en el mes de junio el tráfico portuario crece a un ritmo del 3,6%, por lo que prevé que este año se puedan superar los 500 millones de toneladas. Asimismo, espera un cifra para 2016 que se aproxime a los 515 millones.

En esta línea, los datos provisionales reflejan que durante el primer semestre de 2015 se ha registrado un tráfico de 244,5 millones de toneladas y 6,5 millones de toneladas referentes a salidas por ferrocarril.

En este contexto, Puertos del Estado destaca la ampliación del fondo de accesibilidad, pendiente de aprobación en Consejo de Ministros, lo que permitirá aumentar el crecimiento del tráfico de entrada.

130 MILLONES DE EUROS DE INVERSION.

La inversión en los puertos estatales ha crecido un 30,9%, al pasar de los 99,3 millones de euros registrados hasta mayo de 2014, a los 130 millones del mismo periodo de este año.

El organismo ha vinculado este crecimiento a la finalización en 2015 del plazo para declarar los costes de las inversiones del presupuesto procedente de Bruselas.

Asimismo, destaca el importe de las asignaciones realizadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para inversiones en puertos de Andalucía y Galicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky