Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.149.000 personas y la tasa de paro bajó 1,4 puntos, hasta situarse en el 22,37%, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2011.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el último año, el paro se ha reducido un 8,4%, con 473.900 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el segundo trimestre un 2,54% respecto al trimestre anterior.
Entre abril y junio de este año se crearon 411.800 empleos (+2,3%), el mayor incremento trimestral de la ocupación desde el segundo trimestre de 2005. En el último año, la ocupación ha aumentado en 513.500 personas, a un ritmo del 2,96%, siendo el quinto trimestre consecutivo en la que esta tasa encadena cifras positivas.
Todos los empleos creados entre abril y junio pertenecían al sector privado, que registró un repunte de la ocupación de 412.200 personas (+2,8%), mientras que el empleo público descendió en este trimestre en 400 personas (-0,01%). El sector público acumula un incremento de 26.800 puestos de trabajo en el último año (+0,9%), mientras que el privado ha creado 468.700 empleos (+3,4%).
En el segundo trimestre, el número de asalariados creció en 368.400 personas (+2,5%), de los que la mayoría, 307.600, tenían contrato temporal, un 9% más que en el trimestre anterior, y 60.800 disfrutaban de un contrato indefinido, un 0,55% más que en el primer trimestre.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))
Relacionados
- La Región de Murcia registra el sexto mayor descenso de la facturación de la industria en mayo
- Baleares registra la mayor subida de las ventas de vehículos de ocasión, con un aumento del 23,2% en el primer semestre
- Asturias (8,2%) registra la mayor bajada en el número de viajeros en autobús urbano
- La Región de Murcia registra el quinto mayor descenso en el número de viajeros en autobús en mayo
- Tokio registra su mayor descalabro del año ante la debacle bursátil china