Economía

Grecia necesita una quita de 130.000 millones de euros: Citi

Según estiman los expertos de Citi, Grecia necesitará una quita de aproximadamente 130.000 millones de euros. En un análisis distribuido entre sus clientes, se asume que en el escenario "más conservador", donde el país heleno sigue en la zona del euro hasta 2022, los líderes europeos necesitarían aprobar un quita sobre la deuda principal helena de 110.000 millones de euros (o el 60 por ciento del PIB nominal del país en 2014) el año que viene si se quiere conseguir que el ratio de deuda con respecto al PIB alcance el 120 por ciento en 2022.

Desde el banco también se plantea un escenario "alternativo", y quizás más fácil de vender políticamente, donde a partir de 2016 se realizan quitas en varios tramos de 15.000 millones de euros anuales, un hecho que no cambia mucho el panorama con respecto a su escenario base.

Sin embargo si Europa se duerme en los laureles a la hora de atajar este problema y decide esperar hasta 2022 para llevar a cabo una quita única sobre la deuda, el coste de la factura podría ascender hasta los 130.000 millones de euros, o el 72 por ciento del PIB nominal del país registrado el año pasado. "Estos escenarios ponen de manifiesto lo difícil que será políticamente poder llevar a cabo una reducción sobre la deuda principal del país, dadas las enormes cantidades de las que estamos hablando", indicaba el analista Guillaume Menuet de Citi.

Para este experto, cualquier tipo de alternativa que no suponga una quita como tal, como extender los periodos de madurez de la deuda o reducir los cuponse sobre la misma, tendrían que asumir periodos de gracia sin pagos de intereses que deberían extenderse durante varias década.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky