MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La factura de la luz en España acumula un incremento del 2,5% en lo que va de año, mientras que el coste que pagan los consumidores por el gas registró una disminución del 6,7% en el primer semestre.
Este alza del precio de la electricidad se produce después de la subida del 3,5% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.
La variación mensual (junio sobre mayo) muestra que el precio de la luz se encareció un 4,6% en el sexto mes del año. En este incremento de los precios, tendencia que se repite en lo que va del mes de julio, repercuten las desfavorables condiciones meteorológicas para abaratar el recibo como consecuencia de las altas temperaturas derivadas de la ola de calor.
En todo caso, la semana pasada el Gobierno anunció una reducción del 4% de la parte regulada del recibo de la luz tras eliminar el déficit tarifario, lo que supondrá una rebaja media del precio de la factura del 2,1% (del 2,2% para los consumidores domésticos).
Al contrario que la evolución alcista del precio de la electricidad, el coste del gas en España acumuló un descenso del 10,1% en el primer semestre, una bajada idéntica a la registrada en junio. A nivel mensual, el precio del gas disminuyó un 2,1% en junio en relación al mes anterior.
SUBE UN 6,5% LA GASOLINA
Por su parte, el precio de los carburantes y lubricantes acumula un encarecimiento del 6,5% en la primera mitad del ejercicio. No obstante, el precio que pagan los consumidores en el surtidor registró una caída del 8,7% en el mes de junio respecto a hace un año, si bien la variación mensual fue algo menor, del 0,4%.
No obstante, en los últimos días se ha registrado un descenso en el precio del barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, desde el acuerdo nuclear alcanzado el pasado martes por Irán con los países occidentales.
El histórico acuerdo implica el levantamiento de las actuales sanciones a Teherán, que supondrá que este país productor de crudo podrá exportar su producción, lo que en la práctica podría hacer caer el precio del petróleo y en consecuencia de la gasolina.
(SERVIMEDIA)
19-JUL-15
SMV/caa
Relacionados
- Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas caen un 3,96% en el primer semestre
- Economía/Finanzas.- Los ingresos de las aseguradoras por la venta de pólizas caen un 3,96% en el primer semestre
- Creados en el primer semestre del año más de 2.150 empleos y 1.825 empresas en Sevilla a través de los CADE
- La Protectora recoge 1.018 animales abandonados en el primer semestre del año
- El Centro de Transfusión Sanguínea alcanza 193 donantes de médula ósea en el primer semestre del año