Bruselas, 13 sep (EFECOM).- La Unión Europea (UE) pidió hoy al gobierno de Singapur que "reconsidere" las restricciones impuestas a los representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditados para participar en las cumbres del Banco Mundial (BM) y el Fondo Mundial Internacional (FMI).
La presidencia de la UE, que este semestre ocupa Finlandia, mostró su "preocupación" por la decisión del Ejecutivo de Singapur de imponer una prohibición de entrada a esos representantes y le urgió a reconsiderar su posición.
"Esos activistas habían sido acreditados por el Banco Mundial y deberían tener el derecho a participar en las reuniones y debates en Singapur", indica la nota.
La UE enfatizó la "gran importancia" que da al "diálogo abierto y constructivo" entre la sociedad civil y el BM, un aspecto muy importante para el desarrollo de las políticas de esa institución y "para la transparencia, credibilidad y legitimidad" de la misma.
Por ello, la Unión "considera indispensable la participación de la sociedad civil" en esas reuniones.
Las cumbres del FMI y del BM se celebran esta semana en Singapur.
El gobierno del país prohibió inicialmente la entrada de la mayoría de los representantes de organizaciones no gubernamentales que estaban acreditados para participar en la reunión. EFECOM
mb/jac/mdo
Relacionados
- Los embalses bajan del 40% y Narbona descarta trasvases, pero no restricciones
- COMUNICADO: Muy pocas restricciones a las compras del Duty Free a bordo de los aviones
- BAA mantiene restricciones hasta mañana para instruir a personal
- Economía/Turismo.-Ryanair, la compañía más afectada por las restricciones en aeropuertos británicos con 60 cancelaciones
- Economía/Turismo.- Las restricciones sobre el equipaje de mano de Reino Unido se aplican sólo en los vuelos de salida