Economía

Un grupo chino ofrece 10.000 euros por el Aeropuerto de Ciudad Real

  • Es el único que participó en la subasta, pero podrían llegar más ofertas
  • Costó 450 millones de euros y lleva desde 2010 en concurso de acreedores
Foto: archivo

La compañía china Tzaneen Internancional ha sido el único oferente en la subasta realizada hoy por el Aeropuerto Central de Ciudad Real y que desde 2010 se encuentra en concurso de acreedores. La oferta es de 10.000 euros, pero podría haber nuevos postores por el bajo precio ofrecido. Además, la empresa Griffin-Pegasus ha anunciado que impugnará la subasta. El aeropuerto de Ciudad Real como ejemplo del saqueo de España.

La subasta pública ha tenido lugar hoy en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, y la mercantil Tzanenn Internacional, creada el pasado mes de marzo en Madrid con un capital de 4.000 euros, ha sido la única empresa en pujar por adquirir la infraestructura aeroportuaria en cuya construcción se invirtieron 450 millones de euros.

Podría haber otro postor

Sin embargo, fuentes judiciales han explicado que el hecho de que la puja por el aeropuerto de Ciudad Real haya sido inferior al 70% del valor estimado de venta fijado en 40 millones de euros, permite que un nuevo postor presenta una nueva oferta en el plazo de 20 días hábiles. Esta hipotética oferta debería ser superior a ese 70% (28 millones de euros), tal y como figura en la providencia a la que ha tenido acceso elEconomista.es.

De este modo, Tzannen se ha adjudicado, por el momento, el Aeropuerto de Ciudad Real, aunque en su oferta no se incluyen los terrenos necesarios para cumplir con la normativa y poder así contar con las autorizaciones de vuelo pertinentes para que la infraestructura funcione con normalidad.

El abogado de la mercantil Tzaneen Internancional ha expresado durante la puja la intención de la empresa de hacer efectivo hoy mismo en la cuenta del juzgado de los 10.000 euros. De no llegar ninguna otra oferta, la venta se formalizará.

Errores de forma e impugnación

Además de la posibilidad de nuevas ofertas, sobre el proceso ha habido varias impugnaciones. Como recoge la agencia EFE, la empresa Griffin-Pegasus Airports, también interesada en adquirir el aeropuerto, ha manifestado en el acto de subasta su intención de impugnar la misma al haberse cometido errores de forma.

La empresa concursada Ciudad Real Internacional Airport S.L. también ha mostrado su rechazo a la subasta y ha recordado que mantiene interpuesto en el juzgado un recurso contra el proceso de venta de la infraestructura aeroportuaria.

La adquisición por parte de Tzaneen International S.L., que podría estaría actuando como empresa intermediaria, supone un paso más en el proceso de venta que se inició en diciembre de 2013 cuando el aeropuerto tras entrar en concurso de acreedores en junio de 2010, fue puesto a la venta por los administradores concursales a un precio de 100 millones de euros.

Desde entonces, a lo largo de los últimos años se han sucedido las ofertas de compras del aeropuerto que han llegado a superar la decena, sin embargo, ninguna de ellas logró consumarse.

Entre los compradores interesados entonces en la compra estaban el empresario madrileño afincado en Málaga, Francisco José Ortiz, que llegó a optar hasta tres veces por el aeropuerto, varias empresas intermediarias radicas en Madrid, o el grupo chino HNA Group Co., que gestiona la cuarta aerolínea más grande de China y que llegó a pedir un plazo extra para pujar por el aeropuerto, después de hacerse con el paquete mayoritario de acciones de NH Hoteles, aunque finalmente la venta no se materializó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky