Economía

Los empleados públicos bajan al nivel de 2007 tras reducirse en otros 6.300 a lo largo de 2014

  • Desde 2010 los efectivos se han reducido en 153.000 personas

El número de efectivos al servicio de las administraciones públicas se situaba a 1 de enero de 2015 en 2.544.804 personas, según los datos del Ministerio de Hacienda, que recogen un quinto año consecutivo de pérdida de empleo público. En concreto, al inicio de 2015 había 6.319 personas al servicio de las administraciones públicas menos que un año antes.

Desde que comenzaron los recortes de empleo público en el año 2010, el personal se ha reducido un 5,16%, contabilizándose un total de 153.824 trabajadores menos en el conjunto de los cinco ejercicios. Con la última reducción, el nivel de empleo público se ha reducido al nivel más bajo desde el año 2007.

Si se compara con datos anteriores, el crecimiento del personal de las administraciones públicas es innegable. Entre 2002 y 2015, el empleo público ha aumentado más de un 10%, es decir, ha crecido en unos 240.000 puestos. Hasta 2010, el sector público engordó en casi medio millón de personas para luego bajar en más de 150.000 en los cinco años posteriores.

Las CCAA recortan ahora tras aumentar

La administración que experimentó un mayor ajuste en estos cinco años ha sido la administración local, que perdió 80.000 efectivos, por los 66.000 de las comunidades autónomas y los 55.000 de la Administración General del Estado. Estos datos contrastan con los más de 46.000 puestos creados en estos años en las Universidades públicas en este mismo periodo.

En términos relativos, la administración local se ha quedado sin el 10% de sus efectivos a lo largo de estos años, mientras que la administración del Estado ha perdido un 9,5% de sus empleados. En el caso de las comunidades autónomas, el ajuste ha sido menor, del 4,3% en concreto, a pesar de que habían aumentado su plantilla en más de un 22% en la década anterior.

De todos los sectores administrativos, el de las diputaciones provinciales es el que más ha reducido el empleo, con más de un 20% de recorte entre 2010 y 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky