BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea inicia este miércoles una consulta pública para examinar si los "estrictos" requisitos de capital que se exigen a la banca europea han podido ser un obstáculo en la concesión de préstamos a pymes y particulares y también freno a la inversión.
Bruselas cumple así con la revisión que se le encomendó cuando se acordaron estas nuevas reglas, diseñadas para contribuir a frenar la grave crisis financiera.
El comisario de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales, Jonathan Hill, ha defendido en un comunicado las normas europeas sobre requisitos de capital, porque "han restablecido la resistencia y estabilidad" del sector bancario europeo.
Sin embargo, considera que "conviene preguntarse si las normas podrían tener consecuencias no deseadas", por lo que lanza la consulta pública hasta octubre de este año, con la que espera contribuir a un "mejor equilibrio" entre la gestión de riesgos y el fomento del crecimiento.
Entre las cuestiones sobre las que el Ejecutivo comunitario espera respuesta del sector financiero y de otros grupos de interés, figura si son requisitos "proporcionados a los riesgos" que cubre "en todos los casos". También quiere saber qué incidencia están teniendo las normas en los préstamos a pymes y a los proyectos de infraestructura y si consideran que pueden "simplificarse o modularse".
Bruselas tendrá en cuenta esta consulta y otros trabajos en la redacción del informe final que debe presentar en 2016.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La banca rebaja un 3,48% los créditos en mayo y reduce un 1,43% los depósitos
- Economía.- La banca europea realizará un ejercicio de transparencia a final de año y nuevos test de estrés en 2016
- Economía/Finanzas.- La deuda de la banca española con el BCE cae un 0,35% en junio
- Economía.- La banca podrá recortar los bonus de los directivos que expongan a la entidad o vendan productos inadecuados
- Economía/Finanzas.- UBS sitúa a BBVA entre los mejores en banca móvil y aconseja invertir en la entidad