La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona se mantuvo estable en el primer trimestre del año, en el 12,8% frente al último trimestre de 2014, informó hoy la agencia europea de estadística, Eurostat.
Tampoco registró cambios la tasa de inversión en los hogares, que se situó en el 8,2% entre enero y marzo.
Este indicador consiste en la formación bruta de capital fijo dividido entre los ingresos brutos disponibles y representa principalmente la adquisición y la renovación de viviendas.
En términos nominales, tanto los ingresos brutos disponibles, como la formación bruta de capital y el consumo final crecieron frente al periodo anterior. Los ingresos de los hogares de la zona del euro aumentaron un 0,4% frente al último trimestre de 2014, pasando del 0,2% al 0,6%.
Por su parte, la formación bruta de capital fijo se incrementó del -0,1% al 0,9%, mientras que el consumo final de las familias del área de la moneda común aumentó en un 0,2% (del 0,3% al 0,5%).
La tasa de ahorro se obtiene dividiendo el ahorro total (los ingresos no destinados al consumo) entre los ingresos brutos disponibles. A fin de mejorar el calendario de publicación de las estadísticas sobre el ahorro en los hogares, Eurostat publica este indicador con un adelanto de los datos para más tarde difundir una información más completa.