Economía

CC.OO. celebra el auto de la Audiencia Nacional sobre Coca-cola, aunque "falta voluntad del Gobierno"

El secretario de acción sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha celebrado el auto de la Audiencia Nacional que ordena a Coca-cola Iberian Partners a que en el plazo de tres días reponga a los empleados en sus puestos de trabajo, aunque ha asegurado que "falta voluntad por parte del Gobierno".

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Así, existen 650 solicitudes de readmisión, el 85% de las cuales pertenecen a la fábrica de Fuenlabrada (Madrid), cifra que se une a los que fueron readmitidos en diciembre del año pasado. En este contexto, Górriz ha señalado que la sentencia muestra que multinacionales las "también deben respetar los derechos de los trabajadores".

Para Górriz, esta sentencia refleja la posición de la Audiencia Nacional en un conflicto que comenzó hace 18 meses y supone una victoria "que no se hubiese conseguido sin la lucha de los trabajadores".

Por su parte, el secretario general de CC.OO. Madrid, Jaime Cedrún, ha reconocido que "no va a ser fácil" que la empresa cumpla todos los términos de la sentencia, ya que podrá "retrasarla o recurrirla". Por ello, ha hecho un llamamiento para se continúe con la lucha "hasta que la sentencia sea firme y la planta se reabra".

En esta línea, Cedrún ha hecho hincapié en el papel de la ciudadanía de Madrid, con la implicación de todos los movimientos sociales, que se han "volcado" con la causa. Asimismo, ha pedido al nuevo ayuntamiento de la ciudad que apoye las peticiones que los trabajadores han hecho desde que se produjeron los primeros despidos en la empresa.

El responsable de la sección sindical de CC.OO. en Coca-cola, Juan Carlos Aserjo, ha pedido el apoyo de los sindicatos y las instituciones para que lo determinado por la Audiencia Nacional se convierta en una realidad.

En este sentido, el responsable del sindicato en Madrid ha afirmado que no existe diálogo entre la empresa y las organizaciones sindicales desde el mes de abril, periodo en el que "han tenido tiempo de hablar".

De esta manera, en estos momentos el sindicato desconoce cómo se van a producir esas readmisiones.

En este escenario, hay unos 500 ex trabajadores que han dejado de percibir ningún tipo de prestación por desempleo, ya que "en teoría la empresa tenía que haberles readmitido ya", ha explicado Górriz. Este ha añadido que se trata de una situación que se ha denunciado ante el SEPI y ante la Secretaría de Estado de Empleo, por lo que CC.OO. está "a la espera de que se concrete una respuesta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky