
La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, no se ha salido del guión y ha afirmado que según sus previsiones económicas, EEUU estaría preparado para enfrentar una subida de tipos a finales de este año.
"Según mi punto de vista, espero que sea apropiado en algún momento a finales de este año poder dar el primer paso para elevar la tasa de fondos federales y comenzar así con la normalización de la política monetaria", ha afirmado Yellen en un discurso pronunciado el viernes en el City Club de Cleveland. Dicho esto, la guardiana que vela por la política monetaria estadounidense hizo hincapié "en que la evolución de la economía y la inflación sigue siendo muy incierta mientras los imprevistos podrían retrasar o acelerar esta primera subida". De esta forma Yellen se refería a la incertidumbre generada por Grecia y la volatilidad que hemos visto en la renta variable de China durante las últimas semanas.
Recordemos que el FMI advertía al banco central estadounidense que espere hasta iniciar su primera subida de tipos hasta la primera mitad de 2016. De hecho, la insitución capitaneada por Christine Lagarde rebajó hasta el 2,5 por ciento las previsiones de crecimiento de EEUU para este año. Sin embargo, Yellen reiteró que la economía está mejorando, el desempleo está bajando y la inflación se está acercando a niveles saludables.
Dicho esto, como es costumbre en el lenguaje empleado por la capitana de la Fed, Yellen quiso dejar cierto margen de maniobra al determinar que "la caída en la tasa de paro probablemente no representa la debilidad todavía existente en el mercado laboral", es decir, la funcionaria dejó intuir que EEUU todavía se encuentra lejos de alcanzar el pleno empleo.
La tasa de paro en el país cayó hasta el 5,3 por ciento el pasado mes de junio pero esta reducción estuvo motivada en buena parte por el descenso de la tasa de actividad laboral, que alcanzó su nivel más bajo en casi 37 años. Además, la inflación salarial pareció estancarse, un dato al que la Fed presta atención a la hora de determinar su agenda monetaria. "De cara al futuro, creo que muchos de los factores económicos fundamentales subyacentes de la económica son sólidos y deberían dar lugar a cierto repunte en el ritmo de crecimiento en los próximos años", dijo Yellen. "En particular, estimo que el empleo seguirá creciendo y la tasa de paro seguirá reduciéndose aún más", aclaró.