Se ofrecen 106 puestos en otras sociedades del Grupo Eroski para recolocaciones
BILBAO, 9 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos UGT, CC.OO y Fetico han firmado con el grupo Eroski un acuerdo en torno al ERE presentado por la cooperativa en las sociedades Gehicsa, Picabo-Cecosa y Caprado que afectará finalmente a 284 personas, frente a las 292 previstas inicialmente. Además, contempla "mejoras sustanciales" en materia de indemnizaciones y la oferta de puestos alternativos, según han informado fuentes sindicales.
El expediente de regulación de empleo afecta al personal de las oficinas centrales del grupo ubicadas en Madrid y Málaga, así como a las plataformas de distribución de Málaga, Ciempozuelos (Madrid) y Mercamadrid. El expediente comenzará a aplicarse el 12 de julio y se prorrogará hasta el 30 de junio de 2016, con lo que podrá "tener margen" para posibles ventas de algunas de las tiendas afectadas.
En función del acuerdo cerrado, se establece una indemnización de 30 días de salario por año de trabajo, con un tope de 18 mensualidades.
Se ha acordado que esta cuantía indemnizatoria será la referencia para los centros de Ciempozuelos y Málaga hasta el 1 de septiembre de 2016, en caso de producirse procedimientos de despido colectivo, con un compromiso de la empresa a prorrogar esta duración en el seno de la comisión de seguimiento del acuerdo.
Se han establecido diversos "criterios de exclusión" de los centros que permanecen con actividad, referidos a miembros de la representación unitaria, trabajadoras víctimas de violencia de género, trabajadores con un grado de discapacidad del 33%, mayores de 55 años y trabajadores con contratos de jubilación parcial También se abre la posibilidad de que, si algún trabajador mayor de 55 años decide adherirse voluntariamente, la empresa se compromete a analizarlo y dar información en la comisión de seguimiento.
Asimismo, la dirección ha ofrecido la posibilidad de 106 puestos de trabajo "reales y estables" en otras sociedades del Grupo Eroski, con un plazo de cinco días naturales desde la firma del acuerdo para solicitarlo y una garantía de no ser incluidos en procesos de despido colectivo u objetivo en un año.
Los trabajadores que se sumen a esta posibilidad dispondrán de compensación económica de todos los gastos de mudanza de la familia, el disfrute de un permiso retribuido de 10 días, dos meses de alquiler y compensación de dos meses de salario. Los criterios de prioridad en casos de coincidencia de las solicitudes para estos puestos ofertados también se regulan en este acuerdo.
También se determina un mecanismo de "intercambiabilidad o voluntariedad" que afecta al conjunto de centros de trabajo afectados por el expediente de despido colectivo, condicionado a coincidencia de perfil profesional y pertenencia al mismo área funcional.
Se fija un plazo de cinco días desde la firma del acuerdo para que los trabajadores que decidan adherirse voluntariamente lo comuniquen a la empresa, mientras que la respuesta de la empresa deberá producirse un plazo de dos días. El trabajador tendrá otros dos días para tomar la decisión de adherirse al expediente.
BOLSA DE TRABAJO
Asimismo, el acuerdo recoge la creación de una bolsa de trabajo para cubrir posibles vacantes que en el plazo de un año pudieran producirse en las plataformas de Ciempozuelos, Málaga y M-50.
Finalmente, se acuerda la creación de una comisión de seguimiento, que tendrá una composición paritaria y que tendrá como objetivo el seguimiento del cumplimiento de los pactos alcanzados.
Relacionados
- El Ibex 35 sube el 2,65% y cierra la sesión en los 10.706,4 puntos
- Sara Hernández supera "ampliamente" el número de avales necesarios para optar a la Secretaría General del PSM
- Supera.- Mejora del firme y nuevos pasos de peatones para la travesía Gerena- El Garrobo
- Sucesos.- El incendio en Quesada dentro del Parque de Cazorla supera ya las 200 hectáreas afectadas
- El fuego en Quesada, dentro del Parque Natural de Cazorla (Jaén), supera ya las 200 hectáreas afectadas