Economía

Uniò confía en que el Gobierno incluya una bajada de retenciones para autónomos en el decreto de mañana

El portavoz económico de Uniò Democràtica de Catalunya (UDC) en el Congreso, Josep Sánchez Llibre, confía en que el Gobierno incluya una bajada de las retenciones por IRPF a los autónomos hasta el 15% en el decreto que aprobará este viernes el Consejo de Ministros para tramitar el adelanto de las rebajas fiscales anunciado por el presidente Mariano Rajoy.

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

Así lo ha señalado en una rueda de prensa en la que ha presentado la primera batería de iniciativas parlamentarias de su formación tras la ruptura de la histórica coalición con Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), que no ha escindido el grupo parlamentario pero sí ha dividido la actividad de los diputados de ambas formaciones.

En las 70 proposiciones no de ley, preguntas por escrito y peticiones de comparecencia que los seis diputados de UDC han registrado ya en la Cámara Baja se incluye un paquete de propuestas económicas, entre ellas una para instar al Gobierno a rebajar la tributación del tipo general de IRPF de los autónomos, para que las retenciones sean del 15% en lugar del actual 18%.

"Somos insistentes y perseverantes, y no dejamos de preocuparnos por los autónomos y las pymes. Por eso, aprovechando que el Gobierno mañana va a aprobar (el decreto de adelanto de la rebaja fiscal), vamos a intentar convencerle de que no se olvide de ellos, porque sin ayudarles no vamos a salir de la crisis. Que se dejen de planteamientos electorales y no se olviden de la economía real", ha explicado Sánchez Llibre.

PYMES Y ADMINISTRACIÓN.

El nacionalista catalán también ha mencionado otra "iniciativa relevante" que persigue que el Ejecutivo abra la participación de microempresas, pymes y autónomos en la contratación pública, ya que hoy "no están contempladas" en dichos procesos.

"Continuamos creyendo que una de las cosas más importantes que va a ayudar a salir definitivamente de la crisis es cuidar y mimar a los autónomos y la economía real, y esto es algo que ya planteamos en la tramitación de la reforma fiscal y pensamos que sigue haciendo falta", ha explicado.

De hecho, los socialcristianos de UDC reivindican también la importancia de la actividad económica que genera la cultura, un sector social "muy maltratado" con la subida del IVA, que "de una vez por todas se debe rebajar" al 10%. Otra de las propuestas que, a juicio de Sánchez Llibre, podría ya incluirse en el decreto fiscal de este viernes.

En la misma línea, otra proposición no de ley reclama un incremento de las deducciones por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.

OTRAS PROPUESTAS.

El paquete de iniciativas parlamentarias de Uniò engloba asimismo la petición de un estudio sobre medidas para sustituir la fe de vida en la acreditación periódica de la situación de los perceptores de pensiones y prestaciones de la seguridad social, para que la Administración informe a los autónomos de las prestaciones que recibirán en su jubilación en aras a promocionar medidas de ahorro complementarias, o sobre cómo luchar contra la plaga del caracol manzana.

Además, reclama la comparecencia de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la Cámara Baja para que informe sobre la viabilidad del sistema público de pensiones ante la "garantía del futuro del poder adquisitivo que esperan los ciudadanos".

"Iniciamos este nuevo proceso (separados de CDC) con muchísima ilusión, con muchísimas ganas de trabajar y también con muchísimas ganas de seguir siendo útiles a las personas, a la sociedad y a Cataluña", ha añadido Sánchez Llibre, destacando a continuación que la defensa de su región será también uno de los ejes principales de su actividad parlamentaria.

EL PP TIENE UNA ACTITUD "PREPOTENTE".

Preguntado sobre la probabilidad de que el Ejecutivo 'popular' acepte sus propuestas, el diputado ha reconocido que hay que ser "realista" y que es "difícil" que sus propuestas puedan salir adelante, dada la "actitud prepotente" del PP, que ha rechazado iniciativas similares a lo largo de toda la legislatura.

"No confiamos en que sean aprobadas, aunque intentamos ser efectivos y plantear cosas que son posibles. También tenemos cosas guardadas pero que son imposibles desde todo punto de vista. No obstante, sí confiamos en que mañana se nos dé satisfacción en lo que hace referencia a la rebaja del tipo impositivo de los autónomos y a lo mejor también --a ver si esta comparecencia toca la fibra sensible del Gobierno-- rebajar el IVA cultural, a las peluquerías y a los gimnasios. No lo sabemos, pero no dejaremos de plantear iniciativas y de trabajar", ha zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky