El déficit comercial de Estados Unidos en bienes y servicios se amplió hasta su máxima histórica de 68.000 millones de dólares en julio, en términos desestacionalizados, lo que supone un aumento del 5% desde los 64.800 millones del mes anterior, lo que motivó ventas en el billete verde.
LONDRES (AFX-España) - El dólar logró recuperarse de las caídas iniciales sufridas tras conocerse que el déficit comercial de Estados Unidos se había ampliado hasta una máxima histórica en agosto.
Matthew Foster Smith de Thomson IFR Markets señala a pesar de las caídas iniciales del dólar, este retroceso se corrigió rápidamente.
Por su parte, la onza de oro valía 590,70 dólares, en comparación con 588 dólares la víspera al cierre.
Cotización del día Cotización de la víspera
16.00 GMT 21.00 GMT
EUR/USD 1,2692 1,2700
EUR/JPY 149,51 149,41
EUR/CHF 1,5837 1,5810
EUR/GBP 0,6771 0,6808
USD/JPY 117,78 117,63
USD/CHF 1,2474 1,2448
GBP/USD 1,8747 1,8646
afxmadrid@afxnews.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Déficit comercial de Estados Unidos establece récord en julio
- El euro se mantiene estable pese al déficit comercial récord EEUU
- Economía/Macro.- El déficit comercial de EEUU aumentó un 5% en julio y alcanza un récord de 53.500 millones
- El récord del déficit comercial chino mete presión a Pekín para que eleve el yuan
- El déficit comercial de EEUU se amplía a un récord en octubre