
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, pidió hoy a los ciudadanos "escribir nuevamente la historia en el lugar donde nació la democracia", lanzar un mensaje de "dignidad" a Europa y decir 'no' a los "ultimátum" de los acreedores.
"El pueblo heleno probó varias veces en su historia que sabe responder a los ultimátum. Los ultimátum a veces se convierten en un bumerán. Os llamo a escribir Historia otra vez. Os llamo a decir otra vez 'no' a los ultimátum", dijo Tsipras, en la plaza Syntagma durante el acto de campaña en favor del 'no' en el referéndum que se celebrará el domingo.
El líder izquierdista pidió lanzar un mensaje de "dignidad" y de "democracia" hacia Europa.
"El domingo no decidimos solo vivir en Europa. Decidimos vivir con dignidad en Europa. Luchar y vivir como iguales en Europa", añadió entre los vítores de las más de 25.000 personas que acudieron a este acto, que Tsipras invitó a tomar como una celebración de la democracia y no como una protesta.
"Hoy festejamos y cantamos para hacer frente al miedo y a los chantajes. Hoy no protestamos, hoy festejamos, la democracia es una fiesta, y festejamos la victoria de la democracia", recalcó.
Tsipras aseguró que independientemente de cuál sea el resultado del referéndum del domingo, en el que el Gobierno ha pedido rechazar la propuesta de los acreedores: "Ya hemos ganado, porque Grecia ha mandado un mensaje de dignidad".
"En el lugar donde nació la democracia damos una oportunidad a Europa para volver a sus valores originales, estos valores que abandonó hace años en favor de la austeridad", dijo.
El primer ministro pidió a los ciudadanos no hacer caso de "las sirenas del miedo", en alusión a los que ven en el 'no' el principio de la salida de Grecia del euro, y tomar su decisión "con calma y determinación, para una Grecia orgullosa en un Europa democrática".
"Tenemos razón y por eso venceremos. Nadie puede ocultar que tenemos razón", recalcó.