
Los economistas consultados por la agencia Bloomberg creen que las decisiones de Grecia y su futuro dentro del área monetaria tendrán escasa trascendencia en la economía de la Eurozona. Aún así, la mayor parte de estos expertos creen que Atenas seguirá siendo la capital de un país 'euro'.
Más del 80% de los encuestados creen que Grecia seguirá siendo miembro de la zona euro cuando acabe este 2015. Por otro lado, el 69% señala que la economía griega estaría peor dentro de cinco años si el país termina abandonando la Eurozona.
Si el domingo el resultado en Grecia es un 'no' a las propuestas de las instituciones, los economistas no creen que esto signifique una salida automática de Grecia del euro. Sería un nuevo punto de partida para reiniciar las negociaciones, explica Achilleas Chrsostomou, economista en Standard Chartered Bank in London.

¿Hasta cuando estarán cerrados los bancos?
Las entidades financieras griegas llevan cerradas dos días. Esta es una de las medidas impuestas por el Gobierno de Tsipras para evitar una fuga de capitales. El 79% de los economistas consultados por Bloomberg creen que las puertas de los bancos seguirán cerrado el próximo lunes. Sin embargo, la misma mayoría ha contestado que reabrirán sus puertas a finales de julio.
Por otro lado, el 75% de los economistas creen que los problemas que vive Grecia no tendrá efectos sobre el conjunto de la economía de la Eurozona. Estos expertos también creen que los depositantes griegos podrán evitar las quitas que sufrieron los chipriotas con el bail-in o rescate interno.