MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El consumo de carburantes de automoción se situó en 2,1 millones de toneladas en mayo, lo que supone un incremento del 0,7% con respecto al mes anterior y la sexta subida mensual consecutiva, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
El incremento de mayo es fruto de una subida del 1,2% en la demanda de gasóleo, hasta 1,8 millones de toneladas, suficiente para compensar el descenso del 1,6% en el consumo de gasolina, que se situó en 383.000 toneladas.
En los cinco primeros meses del año, la demanda registra un incremento del 2%, hasta 25,8 millones de toneladas, después de que el consumo de gasóleo haya aumentado un 3,3%, hasta 21,2 millones de toneladas, y de que el de gasolina haya descendido un 0,6%, hasta 4,6 millones de toneladas.
En cuanto al resto de productos petrolíferos, la demanda de querosenos aumentó un 9,9% en mayo, mientras que la de gas licuado del petróleo (GLP) descendió un 16%, frente al 6,5% de caídas de los fuelóleos.
El consumo de gas natural aumentó un 0,3% en mayo, pero registró el menor incremento interanual de 2015. Solo el consumo para generación eléctrica presentó un incremento respecto al año pasado, del 18,5%, mientras que el consumo convencional descendió por primera vez en el año, en un 2%.
Relacionados
- Economía/Energía.- Los márgenes de los carburantes suben hasta un 4,5% en mayo
- Economía/Energía.- Los márgenes de los carburantes bajan hasta un 5,6% en abril y un 11% en lo que va de año
- Economía/Energía.- Cospedal promete una bajada del 25% en el impuesto autonómico de carburantes
- Economía/Energía.- La compra colectiva de carburantes de la OCU supera los 131.000 inscritos
- Economía/Energía.- Los márgenes de las petroleras en los carburantes bajan hasta un 8,7% en febrero