MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El precio de la vivienda de segunda mano bajó hasta los 1.579 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre del año, lo que supone un 1,1% menos que en el primer trimestre de este año. Atendiendo a la variación anual, el descenso registrado es del 1,4%, según un estudio realizado por idealista.com.
Baleares, La Rioja y Madrid han sido las provincias que más han subido con un aumento del 1,1%, del 0,9% y del 0,7%, respectivamente. Las mayores caídas intertrimestrales se han registrado en Galicia (-2,8%), Asturias (-2,1%) y Castilla y León (-1,9%).
Por precio, Euskadi continúa siendo la autonomía más cara con los 2.583 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid, con 2.370 euros por metro cuadrado y Cataluña, con 1.865 euros. Por el contrario, Murcia (1.070 euros por metro cuadrado), Extremadura (987 euros por metro cuadrado) y Castilla la Mancha (963 euros por metro cuadrado) son las comunidades autónomas más económicas.
Según el estudio de idealista.com, hasta 14 provincias han experimentado un incremento de precios en sus inmuebles de segunda mano durante el segundo trimestre de 2015. Estos aumentos están liderados por Avila (2,5%), Ciudad Real (2,3%) y Lleida (1,5%). Las otras 35 provincias han bajado de precio, entre ellas destacan Guadalajara con una bajada del 5,3% y Segovia y Toledo con un descenso del 4,3%.
Las provincias más caras a la hora de adquirir una vivienda de segunda mano son Guipúzcoa, Vizcaya, Madrid y Barcelona con 2.858, 2.665, 2.379 y 2.159 euros por metro cuadrado, respectivamente. En el lado opuesto, las provincias más económicas son Toledo (864 euros por metro cuadrado), Cuenca (869 euros por metro cuadrado) y Avila (954 euros por metro cuadrado).
Según el jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, "los datos muestran que, en términos generales, el precio de la vivienda de segunda mano parece haberse estabilizado y su evolución discurre con pequeñas variaciones, positivas y negativas en torno al 1%".
"Todavía estamos lejos de una recuperación global en todo el mercado nacional, por lo que se hace más necesario que nunca ponerse en manos de un profesional que asesore sobre la situación de cada zona y ayude a cerrar la operación por el precio más adecuado", añadió.
Relacionados
- El precio de la vivienda usada en Asturias bajó un 1,3% en mayo, según idealista
- El precio de la vivienda usada en Baleares descendió un 0,4% en mayo, según idealista
- El precio de la vivienda usada baja un 0,9 en mayo en Cantabria, según idealista
- El precio de la vivienda usada en España baja un 0,4% en mayo y un 2,3% interanual, según idealista
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda usada en España baja un 0,4% en mayo y un 2,3% interanual, según idealista