Economía

Rajoy será quien decida la fecha para presentar los Presupuestos, según Santamaría

  • Confirma que el techo de gasto se aprobará en los próximos días

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha remarcado que será el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, quien decida cuándo se presentan los Presupuestos Generales del Estado y ha asegurado que los ministros estarán "preparados" para cuando se produzca el momento. "Nosotros estamos a disposición del presidente para remitir el Presupuesto (al Congreso) cuando él nos lo indique", afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Al ser preguntada en diversas ocasiones por si el Gobierno va esperar al 30 de septiembre para presentar el anteproyecto en el Congreso, como dice la Constitución, o si va a adelantarlo para poder aprobarlo antes de las próximas elecciones, la vicepresidenta ha insistido en que la fecha de los comicios generales también la decide Rajoy, pero ha señalado que el Gobierno defiende que la aprobación de las cuentas siga el "calendario acostumbrado".

Así mismo, ha reiterado que los presupuestos se presentarán "el día en que el presidente del Gobierno le diga a los ministros" que se aprueban en el Consejo, además de recordar que hay una fecha legal límite -el 30 de septiembre- para presentarlos, y reiterar que todos los departamentos del Ejecutivo están ya trabajando y "cerrando" el proyecto.

Además, ha indicado que si no se aprueban las cuentas, se prorrogarían las de este año y el siguiente Gobierno tendría que asumir dicha prórroga. En este sentido, ha insistido en el "vacío legal" que se vivió al inicio de la legislatura porque el anterior gobierno socialista no dejó los presupuestos hechos. Según ha dicho, "todo apunta" a que la fecha elegida por el entonces presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, para las elecciones de 2011 tuvo como objetivo evitar la presentación de las cuentas, y con el citado vacío legal se produjo un "problema de primer orden" al inicio de esta legislatura.

El techo de gasto

Lo que sí ha confirmado es que el techo de gasto se aprobará en los próximos días, después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que tiene que dar el visto bueno al objetivo de estabilidad.

Preguntada por si el Presupuesto de 2016 contemplará ya una mejora salarial para los funcionarios, Santamaría se ha limitado a reiterar que la intención del Gobierno es devolver a los ciudadanos los esfuerzos que han hecho durante la crisis a medida que se asiente la recuperación y mejore la recaudación.

En este sentido, ha reconocido que los empleados públicos han hecho un gran esfuerzo y han asumido parte del peso de la crisis, por lo que el Gobierno tiene intención de devolverles lo perdido, algo que empezó a hacer en el Presupuesto de 2015 con la devolución de parte de la paga extra suprimida.

Sobre las pensiones

En la rueda de prensa, la vicepresidenta ha abordado el debate sobre el sistema de pensiones originado a raíz de unas recientes declaraciones del gobernador del banco de España, Luis María Linde. Sáenz de Santamaría ha afirmado que las pensiones "están garantizadas" de cara al futuro y ha agregado que el objetivo del Ejecutivo es "trabajar por la creación de empleo", ya que es la clave para la sostenibilidad del sistema.

La vicepresidenta apuntó que el Ejecutivo respeta la independencia de otras instituciones del Estado, "que pueden realizar las declaraciones que estimen oportunas", al tiempo que destacó que el Gobierno también "es independiente de marcar su política sobre pensiones, que es pagarlas, sostenerlas, garantizarlas y trabajar por la creación de empleo para que puedan seguir siendo así para el futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky