Economía

El FMI asegura no tener rencillas con Bruselas y espera que Grecia pague

El portavoz del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, ha afirmado que la institución sigue esperando que Grecia realice el pago adeudado a la organización, por valor aproximado de 1.540 millones de euros, el próximo 30 de junio. "Esparamos que se realice el pago", dijo el funcionario durante su rueda de prensa rutinaria de cada jueves en la sede del Fondo en Washington.

Dicho esto, al ser preguntado sobre si Grecia estará en "default" si no se realiza dicho pago, Rice ha aclarado que el país heleno estará inmediatamente "en mora" pero no concurrirá en un impago o default. "Grecia estará en mora inmediatamente en mora si no se realiza un pago", indicó. 

Ante las especulaciones que indican que 30 días después de producirse esta falta de pago, el FMI podría emitir un comunicado más severo calificando el evento como "default", algo que podría tener mucho más impacto en otros activos helenos y dentro del mercado de renta fija, el portavoz de la institución decidió lavarse las manos y aseguró "no estar al tanto de dicha situación".

Por otro lado, Rice señaló que la troika, es decir, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, están en sintonia con las medidas que el plan griego debe incluir y han presentado una posición común. El portavoz realizó estas declaraciones para eliminar cualquier duda sobre las posibles rencillas entre las distintas partes.

En este sentido, el FMI insiste en que es "flexible" a la hora de seguir colaborando con el gobierno de Alexis Tsipras para lograr un programa "equilibrado". Este plan debe incluir reformas fiscales y propuestas que sean lo más favorables posibles para el crecimiento. "La reforma del sistema de pensiones es esencial", aseguró Rice, quien dijo que en lo que se refiere a los impuestos, "los más privilegiados deben pagar su parte y no trasladar la carga a la clase media y los más necesitados".

"Pedimos un acercamiento equilibrado y que todas las partes implicadas ofrezcan soluciones", señaló el funcionario del Fondo al hacer referencia a los requisitos de financiación y la posibilidad de una quita o reestructuración de la deuda helena. Recordemos que, de momento, estas posibilidades estan fuera de la mesa de negociaciones hasta que Grecia se comprometa a instaurar un programa de ajustes y reformas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky