Economía

Las patronales española y portuguesa, aliadas a la hora de pedir más reformas

  • Advierten de que ambos estados deben seguir reduciendo el déficit público

Los vicepresidentes de la patronal española CEOE, José Vicente González, y de la portuguesa CIP , Rafael Campo Pereira, han presentado hoy en Baiona las conclusiones de la Reunión Empresarial España-Portugal ante el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el primer ministro portugués, Pedro Passos Coelho.

CEOE y CIP han destacado que la Unión Europea debe contar con un marco institucional estable y eficaz que le permita concentrarse en desafíos como lograr una economía altamente competitiva, aprovechar las oportunidades de la globalización, o tener una voz firme en el mundo.

Ambas organizaciones han insistido en la necesidad de continuar aplicando reformas estructurales, ya que consideran que es fundamental para acelerar la salida de la crisis; lanzar una señal de confianza a los inversores; y fortalecer la capacidad de las economías nacionales y europea para crecer más y crear más empleo.

De hecho, han instado a que sus respectivos gobiernos tengan un mayor compromiso nacional y cuenten con una mayor participación de los interlocutores sociales en la elaboración y seguimiento de los Programas Nacionales de Reformas (PNR).

Asimismo, los representantes empresariales han valorado positivamente el compromiso con el cumplimiento de los objetivos de déficit público y el esfuerzo en consolidación fiscal. Sin embargo, ?el déficit público español y el portugués todavía se sitúan por encima de la media de la Eurozona y las previsiones apuntan en la misma dirección para 2015?, han puntualizado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky