
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, insiste en que Grecia debe atenerse a unas "reglas del juego" que son "compartidas" por todos los socios del eurogrupo y expresó su convicción de que el país solo superará su crisis si implementa las reformas comprometidas.
"Además de acordar reformas hay que implementarlas", sentenció Schäuble, en un acto celebrado en Rasdorf (este), donde recibió el premio Point-Alpha en reconocimiento a su labor en el proceso que derivó en la reunificación alemana hace 25 años.
El titular de Finanzas recordó al respecto el ejemplo dado por países como Irlanda, Portugal, Chipre, España e "incluso Grecia", donde, dijo, se demostró que las reformas surten el efecto deseado "cuando se aplican".
Reiteró, asimismo, que es una "tarea de todos" atenerse a las reglas del juego e instrumentos implantados, en los últimos cinco años, a nivel de la UE y de la zona euro, para reforzarse ante situaciones como la que conllevó el estallido de la crisis de 2008.
"Ahora nos controlamos mutuamente todos mucho más que hace cinco años", señaló Schäuble ante su auditorio, integrado principalmente por ciudadanos y autoridades locales, desde lo que fue en tiempos de la división alemana un control fronterizo de Estados Unidos, entre la Alemania occidental y la oriental.
El ministro ha recordado ahí el trabajo "de Hércules" que supuso la unificación monetaria entre las dos Alemanias hasta reconducir "la economía planificada" de la República Democrática Alemana (RDA) a la "economía social de mercado" de su vecina occidental.
Schäuble se considera el arquitecto del Tratado de Unidad que él mismo firmó, siendo ministro del Interior del canciller Helmut Kohl, el 31 de agosto de 1990, y con el que se selló la unificación nacional, meses después de la caída del Muro de Berlín, en noviembre de 1989.