Economía

Dancausa, consejera delegada de Bankinter: "No estoy segura de que las cosas vayan tan bien"

  • "No todos los deberes se han hecho correctamente" en este país

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha afirmado hoy que no está segura de que las cosas en España vayan "tan bien", ya que aunque la mejora de la economía es una realidad, hay deberes que no se han hecho y existe el riesgo de volver a cometer errores del pasado.

Dancausa ha participado hoy en la XXVI Reunión Empresarial en el Pirineo, donde ha invitado a los cerca de 600 asistentes a las jornadas a reflexionar sobre cuán sostenible está siendo la recuperación económica que vive el país y qué pasos hay que dar para conseguir que sea sólida y duradera.

"La economía va bien, va a mejor y nos tenemos que congratular, pero no estoy segura de que vayamos tan bien", ha advertido. Según Dancausa, existen una serie de factores de riesgo que habría que vigilar y corregir, ya que "no todos los deberes se han hecho correctamente" en este país.

Ejemplo de ello, ha dicho, es la corrupción, que "ha causado daños tremendos" y sigue "asolando" la sociedad, sin que se haya hecho un diagnóstico correcto de este fenómeno para evitar que vuelva a pasar. "Hay mucho 'mantra' y frases hechas, pero no un diagnóstico profundo de las causas que nos han llevado adonde nos han llevado", ha manifestado.

La primera ejecutiva de Bankinter ha criticado, asimismo, que la sociedad en general busque su futuro mirando irónicamente hacia atrás, volviendo a pensar en otro 'boom' inmobiliario y en los años previos a la crisis.

"El mundo ha cambiado de forma radical, pero nos seguimos planteando cosas como si todo permaneciera estable", ha señalado Dancausa, que ha añadido que "el éxito lo medimos por lo que hemos conocido", más que por lo que podemos alcanzar con las premisas que marcan los nuevos tiempos.

En este nuevo contexto, y a pesar de las dificultades y el intenso proceso de consolidación que ha vivido la banca, la directiva ha reivindicado que Bankinter ha logrado seguir su camino de forma independiente y ser capaz de crecer, gracias, en buena medida, a su apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías.

"Nosotros estamos en la avanzadilla de la tecnología, forma parte del ADN del banco", ha comentado la consejera delegada, que ha recordado que el 65 % de las transacciones de la entidad se realizan ya a través de Internet.

Bankinter alcanzó el pasado año un beneficio neto de 279 millones de euros y ha cerrado el primer trimestre de 2015 con unas ganancias de 87 millones, un resultado que es íntegramente recurrente, fruto del negocio con los clientes.

Sobre la situación de la banca española, María Dolores Dancausa ha indicado que el conjunto del sector, a pesar del proceso de reestructuración que ha llevado a cabo, sigue teniendo un "exceso de capacidad de oficinas", dado que éstas son cada vez menos importantes en un mundo cada vez más digital.

"Las oficinas se van a utilizar cada vez menos porque todo se hace por Internet", ha asegurado la ejecutiva, que ha apuntado que otro de los retos que tiene la banca es que es un sector con convenios colectivos "obsoletos".

En este sentido, ha advertido: "Las personas que están supuestamente protegidas por estos convenios a medio plazo van a ser las más perjudicadas, porque van a ser excluidas de un mundo cada vez más competitivo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky