MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Citi advierte que la "continua incertidumbre" en torno al futuro de Grecia ha acelerado la fuga de depósitos en el país y calcula que la salida de dinero de los bancos griegos desde principios del mes de mayo ha supuesto alrededor de 12.000 millones de euros.
Según recogen los analistas del banco estadounidense en un informe, la fuga de depósitos asciende en lo que va de año a 40.000 millones de euros, lo que supone que en torno al 25% de los depósitos bancarios han abandonado el país en estos últimos meses.
En este sentido, los analistas de la entidad también destacan que, según el diario 'Kahtimerini', en los tres primeros días de esta semana la salida de dinero de los bancos fue de alrededor de 2.000 millones de euros, de los que cerca de la mitad fueron retirados el miércoles.
Citi subraya que, en consecuencia, el Banco Central Europeo (BCE) ha tenido que ampliar la línea de liquidez de emergencia (ELA por sus siglas en inglés) de la que pueden hacer uso los bancos griegos a través de su correspondiente banco central nacional.
En concreto, destaca que la pasada semana el BCE amplió la ELA en 2.300 millones de euros y esta semana en 1.100 millones de euros. De esta manera, la dependencia de los bancos griegos de esta línea de liquidez asciende a 84.100 millones de euros, lo que equivale al 31% de los activos del sistema bancario, su nivel más elevado desde junio de 2012.
Citi remarca que aunque sus economistas esperan que se alcance un acuerdo provisional antes de finales de junio, los riesgos a este escenario han aumentado "con fuerza" y entre los desenlaces alternativos barajan un 'default' de Grecia, la imposición de controles de capital o la salida del país de la eurozona.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los hogares elevaron sus depósitos en 4.750 millones en abril, pese a la caída de la rentabilidad
- Economía/Finanzas.- La banca rebaja un 2,7% los créditos en febrero, pero capta un 1,08% más de depósitos
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de hogares y familias se mantienen estables en marzo, hasta los 927.827 millones
- Economía/Finanzas.- La banca baja un 2,8% el crédito y capta un 0,5% menos en depósitos en enero
- Economía/Finanzas.- Los depósitos de hogares y familias se mantienen estables en febrero, hasta los 926.911 millones