
El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, aseguró hoy que la petición de Grecia de que se aplique una reestructuración a su deuda pública es una "línea roja" para muchos países del euro, no solo para España.
"El tema de la reestructuración de la deuda es una línea roja para muchísimos países, no solamente para España, sino para muchísimos países, ya han visto que no hay ninguna propuesta al respecto en la proposición que han hecho las tres instituciones", dijo De Guindos a su llegada al Eurogrupo que se celebra hoy en Luxemburgo.
Agregó que "el volumen de deuda griega, no es el problema hoy. Si uno mira lo que son los costes de financiación de esa deuda, son muy reducidos, no solo hoy, sino en los próximos años". "El problema de verdad de Grecia es volver a crecer, volver a generar empleo, volver a ser competitivo, esa es la cuestión fundamental y en lo que tenemos que trabajar", añadió.
Guindos cree que Grecia debe aceptar la "generosa" propuesta de la troika. Dentro de esa oferta, se pide a Grecia que recorte su gasto en pensiones, una de las partidas más abultadas de sus presupuestos. Grecia no está de acuerdo con esta medida, Alexis Tsipras ha salido en defensa del sistema de pensiones heleno y ha pedido que se deje de "mentir".
Grecia debe decidir
"En estos momentos la pelota está en el campo griego y espero que hoy el ministro Varoufakis nos diga lo que opina de esta propuesta. Es una propuesta que yo creo que es inteligente, es una propuesta que ya implica flexibilidad y de algún modo tiene que ser el punto de partida para todo lo demás", ha dicho Guindos a su llegada a la reunión del Eurogrupo dedicada a Grecia.
"Si la acepta, yo creo que sería posible llegar a un acuerdo relativamente rápido. Si no la acepta todo será mucho más difícil", ha apuntado el ministro de Economía. "Es una propuesta generosa y lo importante es que cumple las condiciones para que Grecia vuelva a crecer", ha insistido.
A su juicio, "cada vez queda menos tiempo" para sellar un acuerdo entre Atenas y sus acreedores debido a los "problemas de liquidez", no sólo por lo que se refiere a "un posible impago de un vencimiento del Gobierno griego en los próximos días", sino también por los problemas de los bancos helenos, ya que "está habiendo una evolución de los depósitos que no es positiva".
En todo caso, Guindos ha dejado claro que la reestructuración de la deuda griega que reclama Atenas para cerrar el acuerdo "es una línea roja no sólo para España sino para muchísimos países" y no figura en la oferta de la troika. "El volumen de deuda griega no es el problema hoy, si uno mira los costes financieros de esa deuda es un porcentaje muy reducido, no solamente hoy sino en los próximos años", ha alegado.
No hay contagio a la economía española
El ministro de Economía ha descartado además un "contagio" de la crisis griega a España. "Es una cuestión que no es la fundamental en absoluto porque la economía española es la que más crece en estos momentos de la zona euro" y porque "se han hecho muchísimos avances en fortalecer el entramado institucional de la zona euro".