MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha exigido este martes al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que no "amenace" a ayuntamientos y comunidades con la aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, recordándole que el Gobierno central es el que más ha incumplido esa normativa por sus niveles de endeudamiento. "(Montoro) es el rey de la deuda", ha llegado a afirmar.
Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces al ser preguntado por el aviso que el titular de Hacienda lanzó este lunes a los nuevos gobiernos municipales y autonómicos de que con sus propuestas de aumento de gasto para aplicar nuevas políticas "están arriesgando la recuperación económica", recordándoles a renglón seguido que con las actuales leyes, entre ellas la de Estabilidad Presupuestaria, "ninguna nueva corporación o comunidad autónoma "puede ponerla en peligro".
"Montoro está en la amenaza y la revancha. Parece que les ha sentado muy mal, muy mal, muy mal perder las elecciones municipales y autonómicas, y amenaza con ser muy riguroso. El, que es el rey de la deuda", ha ironizado el diputado socialista.
En este punto, ha recordado que España es "el país cuya deuda ha crecido más" en los últimos años y que el propio Gobierno "ya ha adelantado que no se va a cumplir la Ley de Estabilidad". Por eso, Hernando cree que en lugar de "amenazar a ayuntamientos y comunidades con ser muy riguroso" lo que debe hacer Montoro es "ser justo, no amenazar y, sobre todo, dar ejemplo". "El, como ministro de Hacienda, el primero", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Macro.- Guindos espera un acuerdo sobre Grecia y descarta riesgos de "contagio" en España
- Economía/Macro.- El PSOE apoya ahora a Guindos para presidir el Eurogrupo, pero le pide que cambie sus políticas
- Economía/Macro.- El consumo por habitante en España es un 10% inferior a la media de la UE, según Eurostat
- Economía/Macro.- La inflación interanual en Alemania sube en mayo al 0,7%
- Economía/Macro.- La facturación del sector servicios descendió un 4% en 2013, pese a sus mayores exportaciones