BRUSELAS, 16 (EUROPA PRESS)
El consumo efectivo por habitante en España el año pasado fue 10% inferior a la media de la Unión Europea, según la primera estimación publicada este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Este indicador mide el nivel de bienestar material de los hogares.
En 2014, el mayor nivel de consumo por habitante en la UE se registró en Luxemburgo, que está un 40% por encima de la media. Alemania y Austria se sitúan más del 20% por encima, seguidos de Dinamarca, Bélgica, Suecia, Reino Unido, Finlandia, Francia y Países Bajos, con niveles de entre el 10% y el 15% por encima de la media.
En Italia, Irlanda, Chipre y España, los niveles de consumo per cápita son hasta un 10% inferiores a la media de la UE, mientras que en Grecia, Portugal y Lituania se sitúan entre el 10% y el 15% por debajo. Malta, República Checa, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia se encuentran entre el 20% y el 30% por debajo de la media.
Las últimas posiciones en el ranking las ocupan Estonia, Letonia y Hungría (entre el 30% y el 40% por debajo de la media), Croacia y Rumanía (entre el 40% y el 50% por debajo) y Bulgaria (49%).
En cuanto al PIB per cápita, oscila entre el 45% de la media de la UE en Bulgaria y el 263% en Luxemburgo. La riqueza por habitante en España se sitúa en el 93% del promedio comunitario.
Relacionados
- Fallece el exconcejal del PP del Ayuntamiento de Valladolid José Antonio Gil Verona
- Fallece el exconcejal del PP del Ayuntamiento de Valladolid José María Gil Verona
- Cifuentes quiere plantear las primarias en el próximo congreso del PP y cree que debe haber cambios en el partido
- Aguirre preside este martes el primer Comité Ejecutivo Regional del PP de Madrid tras las elecciones
- Ayllón dice que no tiene "ningún sentido" que los cambios de Gobierno "se comuniquen" en el Comité Ejecutivo del PP