BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, afirmó hoy que el plan de ahorro energético presentado esta mañana por el ministro, Miguel Sebastián, "parece más una improvisación voluntarista que un plan serio para promover la eficiencia y el ahorro de energía".
En el transcurso de su intervención, Azpiazu señaló que las 31 medidas "de diferente calado" presentadas por Sebastián, "parecen razonables", pero afirmó que se desconoce "de dónde salen o qué objetivos cuantificables tienen".
Azpiazu indicó que su plan parece más fruto de una "brainstorming" (tormenta de ideas) que de una "reflexión seria" en torno al "verdadero" problema de fondo que, en su opinión, "no es otro que el excesivo consumo de energía por parte de empresas y particulares".
En este sentido, aseguró que la propuesta de Sebastián no pasa de ser un "plan voluntarista" en el que se viene a pedir a las empresas "que ahorren energía". Azpiazu reprochó que no se hable del coste presupuestario que van a tener las 31 medidas anunciadas, "ni de los objetivos en cifras, ni de los plazos". Además, indicó que el plan "se olvida de los consumidores domésticos, pieza clave también para conseguir el tan deseado ahorro energético".
Por ello, pidió al ministro de Industria que "deje de improvisar" para simular que está haciendo "algo ante la crisis" porque el ahorro energético es una "meta muy importante", que precisa de "un plan serio".
Relacionados
- Economía/Energía.- El plan de ahorro energético de Sebastián parte de un presupuesto de 245 millones
- Economía/Energía.- El Gobierno chileno mantiene hasta octubre medidas de ahorro energético
- Economía/Energía.- Sebastián comparecerá el 29 de julio en el Congreso para explicar su plan de ahorro energético
- Economía/Energía.- Fernández Ordóñez tacha de "crucial y capital" cualquier iniciativa de ahorro energético
- Economía/Energía.- Industria dice que el nuevo plan de ahorro energético será ambicioso para lograr más movilización