MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Federación Minerometalúrgica de CC.OO. defiende el futuro del carbón nacional y pide al Gobierno que defina el papel de este combustible en la política energética.
En un comunicado, el sindicato arremete contra un artículo del ex ministro socialista de Industria Claudio Aranzadi publicado en la Fundación de las Cajas de Ahorros en el que se considera que la utilización del carbón nacional en la generación eléctrica disminuirá su peso a medio plazo.
CC.OO. acusa a Aranzadi de emprender en su etapa como ministro una reestructuración que abocó al carbón a un "escenario poco menos que simbólico" y asegura que, en contra del artículo, los expertos prevén que este producto "seguirá siendo imprescindible, al menos, hasta el año 2050".
"La propia Unión Europea apuesta por un escenario en el que el carbón juegue un papel importante, y por eso CC.OO. cree que el Gobierno español debería definir en su planificación energética qué papel va a jugar el carbón autóctono", afirma.
El sindicato pide además que no sólo se tengan en cuenta variables económicas en el futuro del sector del carbón, sino que se lo trate como un recurso estratégico en cuanto a la garantía de suministro y abastecimiento.
El desarrollo y aplicación del Plan General de la Minería debe tener continuidad en el futuro e incluso más allá del año de finalización del plan, en 2012, sostiene el sindicato.
Relacionados
- Economía/Energía.- Sebastián pedirá hoy a las CCAA su implicación en la política energética
- Economía/Energía.- Sebastián pedirá mañana a las CCAA su implicación en la política energética
- Economía/Energía.- El Instituto Bruegel critica la falta de fortaleza de la política energética de la UE
- Economía/Energía.- CiU ve "inverosímil" que el Gobierno estudie subir la luz sin definir antes su política energética
- Economía/Energía.- Herrera traslada a Piebalgs que el actual Gobierno español carece de una política energética