El portavoz económcio de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, calificó hoy de "inadmisible e inverosímil" que el Ministerio de Industria pueda aprobar el incremento del recibo de la luz del 11% propuesto por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sin que el Gobierno haya definido antes cuál va a ser su política energética durante esta legislatura.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, el dirigente nacionalista urgió al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a aclarar cuáles serán las fuentes de aprovisionamiento de recursos eléctricos que contempla "para los próximos años", antes de que la coalición catalana se pronuncie "definitivamente" sobre el informe de la CNE.
No obstante, Sánchez Llibre recordó que durante la anterior legislatura su formación rechazó los incrementos de la tarifa superiores a la inflación, y advirtió que este incremento afectará "muy negativamente" a las economías domésticas más modestas "castigadas por la crisis económica", así como al tejido productivo español.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CE fomentará las tecnologías de la información para mejorar la eficiencia energética
- Economía/Energía.- CE quiere mejorar la norma europea que fija las exigencias de eficiencia energética de los edificios
- Economía/Energía.- Solbes dice haber aproximado posiciones con Sebastián en materia energética
- Economía/Energía.-AENOR y los colegios de ingenieros industriales firman un acuerdo por la eficiencia energética
- Economía/Energía.- Clos inaugura 'Genera'08', que este año se centrará en energías renovables y eficiencia energética
- Economía/Energía.- El Gobierno italiano planea convertir Aem-Asm en la segunda energética del país tras Enel
- Economía/Energía.- El Gobierno presentará antes del fin de la legislatura la estrategia energética hasta 2030
- Economía/Energía.- Herrera traslada a Piebalgs que el actual Gobierno español carece de una política energética