MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Caja Madrid aplaudió hoy el anuncio del proceso de fusión entre su participada Iberia y British Airways, al considerar que es una operación "muy buena" para la compañía de bandera española y para los aeropuertos españoles, y expresó su voluntad de continuar en el accionariado del grupo resultante, aunque verá diluida su actual participación del 23%, informaron a Europa Press en fuentes del sector.
El anuncio de ambas compañías de dar el pistoletazo de salida al proceso de fusión, que esperan culminar en un año, es el comienzo de la operación que la caja que preside Miguel Blesa "había estado pidiendo desde hace mucho tiempo", y en cuyas negociaciones ha tenido un gran protagonismo, mano a mano con el equipo gestor de IBERIA (IBLA.MC) "Es la fusión ideal", subrayaron las fuentes.
En estas negociaciones ha sido clave la posición de fuerza que le ha dado a la caja madrileña su condición de accionista de referencia de la aerolínea española, fundamentalmente a la hora de definir la distribución de líneas y de potenciar el papel y el negocio de los aeropuertos españoles, fundamentalmente el de Madrid.
Caja Madrid alabó también la estructura de la operación, con una compañía holding en la que se integrarán ambas aerolíneas, que se mantendrán independientes, pero que les permitirá compartir y reducir costes (combustible, flota, mantenimiento, catering, etc.) e incrementar el volumen de pasajeros y de ingresos.
Los accionistas confían en que, al ser el aéreo un negocio de márgenes pequeños, el mayor volumen que conseguirán la aerolínea británica y la española juntas les granjeará mayores ingresos, lo que unido a la reducción de costes esperada les proporcionará un sensible aumento de márgenes.
Además, ambas aerolíneas podrán repartirse tráficos y rutas, así como slots, líneas y trayectos para dar racionalidad económica a la operación.
Por todo ello, se estima que la fusión de Iberia y British permitirá apreciar "de manera sustancial" el valor de las participaciones de los accionistas de ambas. Así, aunque Caja Madrid, que es el principal accionista de Iberia con un 23% del capital, verá diluida su participación, podría ver aumentado el valor económico de la misma.
Las mismas fuentes del sector indicaron que, en el marco de la lógica de esta operación, Caja Madrid vería también con buenos ojos la incorporación de un nuevo socio, como American Airlines, al proyecto, al considerar que a mayor volumen de ingresos y menores costes, mayor margen para el grupo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberia y British Airways prevén finalizar el proceso de fusión en menos de un año
- Economía/Empresas.- Los consumidores exigirán que la integración de Iberia y British no merme derechos de los usuarios
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Iberia y British Airways anuncian negociaciones para una fusión
- Economía/Empresas.- Iberia y British Airways anuncian negociaciones para una fusión
- Economía/Empresas.- Las negociaciones entre British Airways e Iberia continúan "a todos los niveles", según BA