MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Unión Sindical Obrera (USO) ha defendido este viernes la necesidad de iniciar "con urgencia" un rápido proceso de incremento de los salarios, "real y efectivo", porque, a la vista de cómo está evolucionando el IPC, ve "muy probable" que los precios cierren el año por encima de la subida salarial del 1% contemplada para este año en el acuerdo de negociación colectiva.
"De no ser así, se volverá a cargar sobre la ciudadanía y los trabajadores los sacrificios para hacer realidad la tantas veces nombrada recuperación económica", ha denunciado el secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez.
"Desde el mes de enero, los precios han subido mes a mes, acercando a tasas positivas al IPC (IPC.MX) mientras que los salarios siguen congelados o reducidos, con lo que los trabajadores tienen que hacer de nuevo frente a la constante pérdida de poder adquisitivo que sufren desde el inicio de la crisis económica", ha criticado USO.
El sindicato ha insistido en que, sin sueldos acordes a la nueva realidad de los precios, el consumo podría frenar su recuperación.
Relacionados
- Economía/IPC.- CC.OO. reclama mejoras en los salarios para consolidar la recuperación económica
- Economía/IPC.- UGT pide otra política económica, con más empleo y mejores salarios, tras 11 meses de "deflación"
- Economía/Laboral.- Rosell responde al Banco de España que cada vez más empresarios ligan salarios a sus resultados
- Economía/Laboral.- CC.OO. critica al Círculo de Empresarios por querer "precarizar aún más" los salarios de los jóvenes
- Economía/Laboral.- CGT dice que el acuerdo salarial precariza los salarios y las condiciones de los trabajadores