MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, se ha dirigido al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para solicitarle que reactive de inmediato la negociación colectiva en todos los ámbitos de la Administración, comenzando por la convocatoria de la Mesa General de las Administraciones Públicas.
Después de que se haya alcanzado un acuerdo de negociación colectiva entre empresarios y sindicatos para el sector privado, CC.OO. "no puede entender" por qué "se hurta" el derecho a la negociación colectiva de los empleados públicos en el ámbito de su sector.
"En numerosas ocasiones hemos denunciado la perdida de miles de puestos de trabajo en las administraciones y el constante deterioro de los derechos y las condiciones laborales de los empleados públicos. Nuestra voluntad es recuperar, entre otros, el derecho que les asiste a la negociación colectiva, secuestrada durante la crisis, fijar las condiciones de trabajo y modelos que permitan mejorar la productividad, crear más riqueza, aumentar el empleo, mejorar su calidad y contribuir a la cohesión social", subraya el sindicato en un comunicado.
CC.OO. señala además que, en vista de que parece consolidarse la recuperación económica y se anticipa su continuidad para 2016, "el Gobierno debe dejar atrás el fuerte ajuste registrado en los últimos años y comenzar, mediante el diálogo social y la negociación colectiva, la generación de más y mejor empleo, recuperar el poder adquisitivo perdido y los derechos recortados".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Rosell pide que el Estado pague a empresas y sindicatos parte del coste de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- (Ampl.) CC.OO. y UGT replican a la patronal que el acuerdo de negociación colectiva es "obligacional"
- Economía/Laboral.- CC.OO y UGT replican a la patronal que el acuerdo de negociación colectiva es "obligacional"
- Economía/Laboral.- El PP dice que el acuerdo salarial "refrenda" la importancia de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Méndez (UGT) confía en que haya un acuerdo de negociación colectiva a lo largo de mayo