MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Telefónica Movistar ha accedido a subir un 2,15% los baremos de actividad de los instaladores de telefonía, tras un acuerdo alcanzado con CC.OO. de Industria y MCA-UGT con las empresas contratistas.
En un comunicado conjunto, los sindicatos señalan que tras las conversaciones con TELEFONICA (TEF.MC) se ha conseguido una revisión al alza de los baremos de actividad en todas las especialidades del contrato.
Esta modificación supone una subida equvalente del 2,15% del importe del contrato (10 millones de euros), que se sumaría a la subida del 10% del precio del punto que se firmó en el acuerdo con las empresas contratistas, y la rebaja de un 6% de los puntos necesarios para alcanzar la prima de productividad.
Esta medida se suma al aumento retributivo ya acordado el 5 de mayo, por el que el precio del 'punto baremo' se incrementa en un 10% del valor que el mismo ostentaba al final del ejercicio 2014.
"Con este nuevo avance, los técnicos de las contratas, subcontratas y los trabajadores autónomos percibirán una retribución igual o superior a la que recibían en diciembre de 2014", señalan los sindicatos.
MCA-UGT y CC.OO., de Industria valoran positivamente este avance, ya que la modificación de los baremos era uno de los puntos más reivindicados por los trabajadores del sector.
No obstante, ambos sindicatos advierten que serán inflexibles con la aplicación del acuerdo alcanzado con las contratas y hacen un llamamiento a las empresas, contratistas y subcontratistas a que apliquen los convenios provinciales del sector del metal.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Samsung y Telefónica se alían en el desarrollo de nuevos productos para el Internet de las Cosas
- Economía/Telecos.- (Ampl.) Vodafone ofrecerá 300 megas en fibra para plantar cara a Telefónica
- Economía/Telecos.- Vodafone ofrecerá 300 megas en fibra para plantar cara a Telefónica
- Economía/Telecos.- El 54% de los españoles reclamó a su compañía telefónica en el último año
- Economía.- Telefónica se adjudica tres lotes del megacontrato de telecos por casi 130 millones y BT uno por 36 millones